Los datos confirman la ralentización del COVID19 en Galicia. La Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade informa que, en la última actualización, el número de casos de coronavirus en Galicia asciende a 5.551, menos de 100 positivos nuevos con respecto al conteo de ayer.
Con respecto a las áreas sanitarias, A Coruña se mantiene como la más afectada con 1.148 casos. A continuación, el área de Vigo registra 1.069 contagios -tres más que hace 24 horas. El mapa de afectados lo completan Ourense, con 1.041; Santiago, con 939; Lugo, con 563; Pontevedra, con 470; y Ferrol, con 321.
Galicia se acerca a los 300 fallecimientos. La comunidad gallega registra 297 muertes, 19 nuevas más que ayer. En cuanto a las altas de pacientes, 910 personas ya han abandonado los centros hospitalarios y continúan la recuperación del COVID19 en sus respectivos domicilio. Del total de pacientes positivos, 154 permanecen en UCI, 794 están en unidades de hospitalización y 4.603 en sus hogares.
La Consellería de Sanidade reitera que la ciudadanía emplee el número 061 solo para emergencias o casos grandes y aconseja utilizar el teléfono gratuito del 900 400 116 para consultas dudas o síntomas leves de coronavirus.
El departamento que dirige Vázquez Almuiña señala que desde este viernes pone a disposición de las gallegas y los gallegos una página web especializada (haz clic aquí) en la que se puede consultar información dirigida a la población, a los profesionales sanitarios y a otros colectivos.
Los técnicos de la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade vuelven a reiterar las recomendaciones consensuadas entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad. Recuerdan que, en líneas generales, se aconseja adoptar las medidas de autoprotección y limitación de la diseminación del virus común a cualquier infección respiratoria como la gripe. De esta forma, se extremará la higiene de manos, lavándolas frecuentemente, especialmente después de toser o sonarse, y se cubrirá la nariz y la boca con un pañuelo -preferentemente deshechable- al tosar o estornudar, o si no se tiene pañuelo, se hará en la cara interna del codo. Además, se evitará tocar los ojos, la nariz y la boca con las manos.
Se traspasa uno de los espacios gastronómicos más cotizados del centro de Vigo. Este local cuenta ya con dos posibles nuevos proyectos
Telefónica confirma su alianza con Iberia Small Cells Networks para multiplicar la cobertura y capacidad del 5G en Vialia Vigo
Augas de Galicia requirió por escrito a Aqualia a finales de 2022 por "falta de colaboración y obstaculización"
Esta decisión llega después de que se le remitiese a Fiscalía la denuncia por los presuntos incumplimientos de la firma y del propio Concello
La Semana de Cine Submarino de la UVigo se celebra del 18 al 20 de noviembre y proyecta más de una decena de obras completamente gratis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL