Galicia se mantiene en la meseta de la pandemia sin un drástico crecimiento de casos, pero tampoco una decidida reducción de casos activos. La Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade informa que, en la última actuación de este viernes 17 de abril, el número de contagios por COVID19 supera los 8.000 casos de coronavirus en Galicia, mientras que los casos activos son en este momento 6.142.
Por áreas sanitarias, la cifra de casos activos se compone de los 1.095 del área de Vigo, seis más que ayer, los 1.371 del área de A Coruña, los 591 de la de Lugo, los 1.207 de la de Ourense, los 505 de la de Pontevedra, los 1.030 de la de Santiago y 343 de la de Ferrol.
La comunidad registra 415 muertes mientras que se contabilizan 1.095 altas de pacientes. Del total de infectados, 117 permanecen en UCI, 642 están en unidades de hospitalización y 5.383 en el domicilio. Con estas cifras, las Unidades de Cuidados Intensivos registran la menor carga de enfermos desde el 28 de marzo, cuando se superaban por primera vez la barrera de los 100 hospitalizados en UCI. Con los datos de hoy, se suman ya 13 días de descenso de hospitalizados en las UCIs.
Por otra parte, continúa avanzando el número de pruebas, que asciende ya a 57.400 personas testadas, son 3.571 más que ayer. Por otro lado, el número de casos de coronavirus detectados en centros residencias de servicios sociales de Galicia supone el 4% del total de las personas residentes. En la jornada de ayer no se produjeron fallecimientos en centros residenciales.
La Consellería de Sanidade reitera que la ciudadanía emplee el número 061 solo para emergencias o casos grandes y aconseja utilizar el teléfono gratuito del 900 400 116 para consultas dudas o síntomas leves de coronavirus.
Así es la nueva iniciativa de Galicia para llenar de vida los mercados. Hasta 34 chefs gallegos participarán en esta propuesta por todo el territorio
El Consorcio do Louro pide estudiar la creación de una mancomunidad para cooperar en la gestión de Eiras. Así ha sido el encuentro entre los concellos del área de Vigo
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
Uno de los históricos quioscos de Vigo busca un nuevo futuro. Las administraciones de Lotería llegan a venderse por hasta 300.000 euros
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL