Vigo sigue registrando una buena evolución ante la pandemia. El área sanitaria viguesa no solo reduce los casos activos -de 147 a 140-, sino que firma un descenso en el número de hospitalizados -de tres a dos- que supone que el Álvaro Cunqueiro sea el único hospital de la urbe gallega con pacientes ingresados por coronavirus. La otra variable en la que también progresa el EOXI de Vigo es en la de personas curadas, con siete pacientes más que han superado el COVID19, un dato que permite elevar la cifra a 2.030 curados. Por otro lado, 138 personas luchan contra la enfermedad en su domicilio.
La mejora en el caso de Vigo se confirma comparado los datos de la última semana. El 7 de junio, el área sanitaria viguesa tenía 194 pacientes activos, con ocho hospitalizados y 1.950 curados. En siete días la situación ha cambiado. Se ha logrado superar la barrera de los 2.000 curados, hay 54 casos activos menos y solo dos hospitalizados. La mala noticia de esta semana, la última con el estado de alarma activo, es la muerte de un hombre de 83 años el pasado miércoles.
Galicia también recupera la senda del descenso de pacientes activos tras la ligera subida de ayer. El informe que ha publicado esta mañana la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade señala que en estos momentos hay en la comunidad gallega 351 casos activos, ocho menos que ayer. De ese dato total, 140 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 109 a la de A Coruña, 21 a la de Lugo, 27 a la de Ourense, 8 a la de Pontevedra, 34 a la de Santiago y 12 a la de Ferrol.
Del total de pacientes positivos, ocho están en unidades de hospitalización -uno más con respecto al informe de ayer- y 343 en su domicilio. No hay enfermos de coronavirus ingresados en UCI y tampoco se ha registrado ninguna muerte en las últimas 24 horas, por lo que el número de decesos por COVID19 se mantiene en 619 fallecimientos. En estos momentos se contabilizan 10.486 curados. El número de PCR realizadas es de 158.324.
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
Uno de los históricos quioscos de Vigo busca un nuevo futuro. Las administraciones de Lotería llegan a venderse por hasta 300.000 euros
El concurso de la Xunta se salda con un ganador que basa su proyecto en astilleros de ribera, las bateas del mar o los furanchos
"No podemos aceptar que el PP vuelva a usar Vigo como banco de pruebas", denuncia el BNG. Así ponen el foco en el Olimpia Valencia
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL