Nuevo buen dato en el área sanitaria de Vigo. Es cierto que ayer se produjo un descenso de los PCR diarios al realizarse 1.441 tests, pero el número de contagios es bajo. El Sergas informa de 36 nuevos positivos, 35 de ellos confirmados por PCR. Es el mejor registro desde el pasado 14 de octubre. La tasa de positividad por PCR también firma una gran mejora, al situarse en un 2,42%, un índice por debajo del 5% que determina que el coronavirus está en estos momentos bajo control en el espacio sanitario vigués.
Como siempre, habrá que esperar a la evolución. Aguardar a cómo es la tendencia, que, de momento, no es mala. El área sanitaria de Vigo encadena cuatro jornadas consecutivas reduciendo su cifra de casos activos. En estos momentos, sufren el coronavirus en el espacio sanitario vigués un total de 2.021 pacientes activos. El descenso por la curva continúa.
Del total de positivos registrados en el área sanitaria de Vigo, 18 están ingresados en UCI -15 en el Álvaro Cunqueiro, uno en Povisa y dos en Vithas Fátima- mientras que 72 se encuentran hospitalizados en planta -53 en el Álvaro Cunqueiro, 16 en Povisa y tres en Vithas Fátima-. El número total de personas que han superado la pandemia es de 7.764, de los que 110 han recibido el alta en las últimas 24 horas. El número total de PCR realizadas hasta la fecha es de 184.042.
El aspecto negativo que recoge el informe publicado esta mañana por el Sergas vuelve a residir en el número de fallecimientos diarios. Sanidade notificó a última hora de la tarde de ayer la muerte de cuatro pacientes que estaban ingresados en el Hospital Álvaro Cunqueiro. Se trata de tres hombres de 77, 80 y 82 años y una mujer de 93. Con estos cuatro decesos, la cifra total de víctimas mortales por COVID19 en el área sanitaria de Vigo asciende a 215.
Galicia también prosigue con su descenso en la curva de casos activos. La comunidad gallega registra una caída de 98 pacientes, por lo que el número de personas que en estos momentos luchan contra la pandemia es de 7.806, de los que 2.021 pertenecen al área sanitaria de Vigo (-78), 1.659 a la de A Coruña (-16), 951 a la de Lugo (-16), 458 a la de Ourense (-15), 1.156 a la de Pontevedra (+20), 860 a la de Santiago (-6) y 701 a la de Ferrol (+13).
Del total de casos activos en la comunidad gallega, 78 están ingresados en UCI mientras que 406 se encuentran hospitalizados en planta. El peor dato vuelven a ser las muertes diarias, 12 en el día de ayer. La cifra de fallecimientos por COVID19 en Galicia ya alcanza los 1.205 decesos. Por el contrario, se contabilizan un total de 43.193 pacientes curados. El número de PCR realizadas es de 900.062.
El Centro Comercial Gran Vía pone fecha a la apertura de la nueva tienda de Pepco, conocido como el "Primark polaco", en Vigo
Talleres, coloquios y actividades artísticas, así es este nuevo espacio creativo de Vigo. Abrirá sus puertas con una gran inauguración a la que todo el mundo está invitado
El mirador del Paseo de Alfonso comienza su transformación tras años vallado. El Concello de Vigo ha reforzado el voladizo, en riesgo de derrumbe
El PP de Vigo señala que el proyecto de Zonas de Bajas Emisiones contempla empezar a sancionar desde noviembre de 2026
Miles de estudantes iniciaron este luns os seus estudos nos tres campus - En maio a institución elixirá novo reitor ou reitora en substitución de Reigosa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL