La jornada del domingo, lejos de facilitar la extinción de los incendios, está complicando la situación en Galicia. Las altas temperaturas, unidas a fuertes rachas de viento, avivan las llamas que asolan especialmente la provincia de Ourense. Así, Galicia ya ha visto calcinadas más de 50.000 hectáreas en los últimos días.
Pese a que el domingo arrancaba con las carreteras despejadas en Galicia, pronto se han empezado a suceder los cortes en pequeños tramos, sobre todo en carreteras secundarias. Sin embargo, pasadas las 17:00 horas de este día, la situación obligaba a cortar la A-52 entre Vigo y Ourense.
➡ Interrompida a circulación na A-52 entre os quilómetros 252 (Ribadavia) e 262 (Melón).
— 112 Galicia (@112Galicia) August 17, 2025
El fuego se encuentra pegado a la carretera, por lo que la circulación ha sido inmediatamente interrumpida por parte de las autoridades. Se trata del frente que afecta a la zona de Ribadavia y Melón, lo que ha obligado a cortar la A-52 entre los kilómetros 252 y 262. De esta forma, hay desvíos habilitados por la N-120.
Tan solo unas horas antes, el servicio de Emerxencias de Galicia daba parte del estado de las carreteras. La tarde arrancaba así con varios puntos sin tráfico, que se concentraban principalmente en la provincia de Ourense. Entre lo más reseñable, el 112 destacaba que se había podido recuperar el acceso a la misma carretera A-52 en el kilómetro 155 (Vilardevós).
En cuanto a la OU-1009, permanecía cortada en el punto kilométrico 1 (Cabreiroá - Vilar de Cervos), mientras que la OU-533 ya ha sido abierta al tráfico en el punto kilométrico 1 (O Bolo).
Como en días anteriores, el tráfico ferroviario permanece interrumpido.
El 112 confirma que la A-52 ha quedado reabierta a última hora de este domingo. La carretera entre Vigo y Ourense quedó cortada por los incendios
Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero. La población ha recibido otra alerta del sistema ES-Alert de Galicia
A veces, el diseño es casi tan importante como la propuesta gastronómica de un restaurante. Eso refleja este restaurante de Galicia que conquista al mundo
Este balneario de Galicia contará con apartamentos con vistas al complejo termal y la naturaleza que lo rodea. Así es este ambicioso proyecto en Galicia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL