Un total de 118 centros educativos del área sanitaria de Vigo registran algún caso activo de coronavirus. En la última actualización del Sergas, siete nuevos colegios, escuelas infantiles e institutos se suman al listado. Se trata del IES A Sangriña (A Guarda), IES As Barxas (Moaña), IES de Mos, CPI Manuel Suárez Marquier (O Rosal), IES Val do Tea (Ponteareas), CEE Saladino Cortizo (Vigo), CEIP Virxe do Rocío (Vigo), CPR María Inmaculada (Vigo) y CPR San Fernando (Vigo). También entra la Escuela Infantil de Baiona.
Los casos activos relacionados con usuarios de los centros educativos del área sanitaria ascienden ya a 225. El que más positivos ha detectado es el Colegio Lar, en Mos, que acumula ya 11 contagiados, según los datos de la Xunta de Galicia. Le sigue el CPR Apóstol Santiago, que continúa con 10 casos, y el IES Antón Alonso Ríos de Tomiño, con siete. Tras ellos, aparece el IES Indalecio Pérez Tizón de Tui, con seis positivos, y el CPR María Auxiliadora, con cinco. Hay además nuevos contagios en A Cañiza, Baiona y O Porriño, además de diferentes centros de Vigo.
Por municipios, 119 del total de 225 casos activos de coronavirus relacionados con centros educativos se registran en Vigo, le sigue Mos, con 17 casos, Tui con 12, O Porriño con 11, Tomiño con 9, Ponteareas con 8 y Gondomar con cinco. Completan la lista A Guarda, Nigrán y Redondela, cada uno con cuatro casos, A Cañiza y Cangas con tres casos en cada municipio, Arbo, Baiona y Moaña que registran cada uno dos casos y O Rosal y Salvaterra con un caso en cada uno.
Este jueves la Xunta informa que tres centros vuelven a la normalidad absoluta al abandonar la lista y no contar ya con ningún usuario contagiado. Sucede en el IES Carlos Casares, en el CMUS Profesional de Vigo y en el CEP Igrexa-Valadares, todos en Vigo.
¿Has visto algo raro últimamente por Vigo? Ya saber a quién llamar... ¡porque Los Cazafantasmas andan a la aventura por la ciudad!
La madre, de 77 años, tuvo que ser evacuada en ambulancia al hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo tras una discusión
La ciudad de Vigo, así como otros puntos de la ría e incluso de la provincia, son los escenarios del libro "El albatros Negro", de María Oruña
Un nuevo restaurante de sushi abre sus puertas en Vigo para ofrecer la mejor experiencia con una cinta transportadora y juegos arcade
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL