El área sanitaria de Vigo se mantiene en la senda de la recuperación ante la pandemia. La presión asistencial podríamos decir que se mantiene estable. En estos momentos se contabilizan nueve ingresos por coronavirus, uno menos que en el día de ayer. La leve mejora se sustenta en que la cifra de pacientes en UCI se ha reducido a solo dos casos -uno en el Álvaro Cunqueiro y otro en Povisa- mientras que el número de hospitalizados en planta pasa de los seis de ayer a los siete de hoy -dos en el Álvaro Cunqueiro, tres en Povisa y dos en Vithas Fátima-. Actualmente, el número de personas que han superado la pandemia en el distrito sanitario vigués es de 24.561, de los que 26 recibieron el alta en las últimas 24 horas.
La otra buena noticia que nos deja el informe publico esta mañana por el SERGAS es que el espacio sanitario vigués es, una jornada más, el área sanitaria gallega donde más caen los casos activos en un día. El descenso con respecto a la jornada de ayer es de 18 pacientes activos, una bajada que permite que el indicador de enfermos Covid se reduzca a 274 casos.
El otro parámetro que también mejora con respecto a hace 24 horas es el de la tasa de positividad por PCR. Sanidade detectó en el área sanitaria de Vigo un total de nueve contagios confirmados por PCR tras realizar 549 test diagnósticos, por lo que el índice de contagio por PCR se sitúa en un 1,65%, medio punto mejor que ayer y por debajo de esa frontera del 3% que la OMS define como "estado óptimo" ante la pandemia.
La gran noticia de la jornada es que Galicia encadena cuatro días sin sufrir nuevas muertes por COVID19, por lo que la cifra de fallecimientos a causa de la pandemia en la comunidad gallega se mantiene en 2.430, de las que 439 se produjeron en el área sanitaria de Vigo.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL