Galicia sigue sufriendo el crecimiento de nuevos casos activos de coronavirus. El alza en los positivos se produce, otra jornada más, en la mayoría de las áreas sanitarias gallegas. Mientras Vigo, Pontevedra, A Coruña y Santiago suman contagios, Lugo es la única que logra reducir los casos activos en las últimas 24 horas, Ourense se mantiene en los 7 pacientes y Ferrol continúa libre de COVID19.
El balance que ha publicado la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade señala que, en la última actualización, el número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 242, diez más con respecto a ayer. La cifra está compuesta por los 47 del área sanitaria de Vigo (+3), los 63 de la de A Coruña (+5), los 85 de la de Lugo (-4), los 7 de la de Ourense (=), los 20 de la de Pontevedra (+2), los 20 de la de Santiago (+4) y ninguno en la de Ferrol (=).
La EOXI de Vigo suma tres nuevos contagios diarios. La cifra se eleva a 47, de los que uno permanece en la UCI y otro hospitalizado en el Álvaro Cunqueiro mientras que los 45 restantes se encuentran en su domicilio. En las últimas 24 horas tampoco se registran curados en el área sanitaria viguesa, por lo que la cifra se mantiene en los 2.190. Los tres brotes que sufre la EOXI de Vigo se mantienen en las mismas cifras que el día de ayer.
Del total de pacientes positivos en Galicia, uno está en UCI, nueve en unidades de hospitalización y 232 en su domicilio. Por ahora, en Galicia hay un total de 11.236 personas curadas, registrándose 619 fallecimientos. El número de PCR realizadas es de 245.003.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL