Tras los malos datos registrados en el informe de ayer, el área sanitaria de Vigo registra una leve recuperación ante el el coronavirus. El progreso más importante se produce en los centros hospitalarios, donde se logra reducir la presión asistencial tanto en los ingresados en planta como en pacientes en UCI. En el primer caso, se contabilizan 53 hospitalizados -39 en el Álvaro Cunqueiro, ocho en Povisa y seis en Vithas Fátima- mientras que en el segundo se logra bajar de los 10 críticos, situándose el parámetro en nueve casos -siete en el Álvaro Cunqueiro, dos en Povisa y ninguno en Vithas Fátima-.
Uno de los aspectos negativos es que la curva de casos activos sigue al alza. No se trata de un repunte importante, solo de un paciente más con respecto a ayer. Por ello, en estos momento el área sanitaria de Vigo registra 501 pacientes activos, un aumento provocado en buena parte por el bajo número de curados diarios en las últimas 24 horas (19).
Sanidade detectó en la jornada de ayer un total de 15 contagios confirmados por PCR tras practicar 675 test, por lo que la tasa de positividad por PCR firma una excelente mejora de dos puntos y medio mejor que ayer. El índice, que ahora se sitúa en 2,22%, se recupera y vuelve a estar por debajo del 3% que recomienda la OMS para hablar de un "estado óptimo" ante la pandemia.
Por otro lado, el área sanitaria de Vigo registra otra jornada sin nuevas muertes por COVID19. Es el segundo día consecutivo en el que el SERGAS no notifica ningún fallecimiento, por lo que la cifra de decesos se mantiene en 407. Por el contrario, se contabilizan 20.945 pacientes curados mientras que la cifra de PCR realizadas hasta la fecha es de 395.260.
Este es el puente colgante más largo de toda Galicia y pronto volverá a estar disponible. Un planazo que no te puedes perder entre Pontevedra y A Coruña
Carlos Alberto García ha alcanzado una meta muy particular: convertirse en el peregrino "dual" número 10.000
Rechazan el túnel por ser "innecesario, duplicar infraestructuras y tener un elevado impacto territorial, ambiental y social"
La vicepresidenta provincial y líder de la oposición en Vigo, Luisa Sánchez, avanza una ambiciosa propuesta cultural para la ciudad
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL