¿Cuál es la iniciativa que cree que es más necesaria que haga el Ayuntamiento de su ciudad en los próximos años? Esta es la pregunta que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) planteó a 800 vecinos y vecinas de Vigo en su último estudio de "tendencias y demandas municipales y autonómicas", publicado este 1 de julio.
El barómetro, además de dar a conocer la estimación de voto y el apoyo de cada formación política en la ciudad, permite así conocer las principales preocupaciones. Y no hay sorpresa en el primer puesto. Con casi un 20% de las respuestas espontáneas, la principal petición de la ciudadanía se centra en la política de vivienda. En concreto, se demanda al Concello la puesta en marcha de políticas activas de ayuda a la vivienda, tanto para la compra como para el alquiler. Y es que Vigo no es ajena a la crisis habitacional y la especulación, con un aumento progresivo e incesante de las rentas.
En segundo lugar, con un 13,5% de las respuestas se demanda al Concello de Vigo iniciativas de mejora de las infraestructuras relacionadas con el tráfico, las carreteras, etc. Completa el podio con un 8,6% de las menciones las políticas de mejora del transporte urbano e interurbano. Vitrasa acumula años de quejas por su deficiente servicio en la ciudad y precisamente el Concello pondrá en marcha este año el nuevo concurso público para explotar este servicio. También relacionado con ello, el Gobierno local acaba de denegar a Uber el permiso para operar en la ciudad.
Completan la lista de demandas las acciones para el mantenimiento y limpieza de calles y aceras, la necesidad de mejorar el funcionamiento de los servicios públicos y la gestión de la oferta de actividades culturales, deporte, ocio.
Bouzas cuenta, por el momento, con el permiso para instalar una única atracción durante las fiestas que arrancan el viernes
Vigo recupera uno de sus chiringuitos más especiales y ya hay fecha de apertura. Así será su oferta cultural para el verano
El BNG de Vigo indica que la "saturación" que se vive en Urgencias del Cunqueiro se debe a los "recortes" aplicados en los centros de salud
"La casa roja fue testigo de una época que ya forma parte del pasado de Mos; con su desaparición se abre la puerta a un futuro más accesible"
Destacan que esta modalidade ofrece a posibilidade de coñecer as necesidades do tecido empresarial
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL