• Ayudas vivienda
  • PXOM Vigo
  • Castrelos 2025
  • Vigo Michelin
  • Ourense Fiestas
  • Birraseto
  • Pozas Melón
  • Carrefour O Calvario
  • TikToker Vigo
  • Verbena Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

¿Cuánto debe recorrer un habitante del rural para acceder a un servicio público? Esto responde la UVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
20/09/2024

La Rede Localis, Rede de Administración Local, hizo público este viernes un nuevo documento de análisis de su Observatorio Municipal Galego, una de las actividades de la Cátedra de Bo Goberno Local de la Universidade de Vigo. En él destacan que un habitante del rural debe recorrer una media de 15 kilómetros para acceder a un servicio público y que el 76,6% de los municipios gallegos están clasificados como ZPP (zona de poca población). El análisis fue elaborado por Alberto Vaquero, codirector de la Rede Localis y profesor de la Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo del Campus de Ourense.

Según recoge el documento, los municipios situados en entornos rurales suelen presentar problemas y limitaciones para poder garantizar los servicios a las personas residentes. "Aunque esto no es patrimonio exclusivo de Galicia, esta situación se ve acentuada por el fuerte proceso de envejecimiento poblacional, baja densidad demográfica, despoblamiento continuado, reducida dotación o carencia de infraestructuras y la incapacidad para conseguir un desarrollo local endógeno de los municipios rurales", se señala en el informe. En Galicia, comenta el autor del trabajo, la distancia que debe recorrer un residente en el medio rural es de casi 15 kilómetros para recibir un servicio público, mientras que no llega a tres kilómetros si reside en un entorno urbano. "Con todo, la media nacional se sitúa en 22,6 kilómetros en el medio rural y 2,1 en el medio urbano", apunta.

Másnoticias

ARCHIVO

Investigadores de Galicia avisan que las olas de calor serán más intensas desde 2050 en Península y Baleares

19/05/2025

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

16/05/2025

240 concellos considerados zonas de poca población

Respecto a las ZPP, el informe señala que hay 240 concellos (76,7% del total) calificados como tales, la mayor parte situados en el marco rural con fuertes singularidades de diferente naturaleza: económica, financiera y demográfica. "Todos ellos tienen algunos trazos comunes como las dificultades en su funcionamiento y para la prestación de servicios públicos", comenta Alberto Vaquero. Las diferencias fiscales entre municipios catalogados como zonas con poca población, zonas densamente pobladas y zonas de densidad intermedia en Galicia, añade el experto, "es evidente".

Entre otras recomendaciones, en el documento a Rede Localis apuesta por "introducir mayores dosis de racionalidad en las prestaciones de servicios públicos locales en los municipios rurales, en especial reflexionar si la Lei de Bases de Réxime Local introduce más competencias a los municipios rurales que las que pueden soportar por sus propios medios". Otra posibilidad, se añade en el documento, sería, en la medida de lo posible, incrementar las bases imponibles de los tributos. "Esto pasaría por un aumento del número de contribuyentes", afirman. Poner en valor el medio rural y dar oportunidades de trabajo a las personas nuevas para que residan en estos municipios, se señala en nota de prenda desde la entidad, "puede ser una vía muy interesante para explorar". Por último, desde la Rede Localis subrayan que "somos plenamente conscientes de que el análisis de la casuística que hace en los municipios calificados como ZPP en Galicia debe ir más allá de un mero ejercicio tributario. El ajuste debería venir también desde la óptica del gasto, con un trato diferencia que tiene en cuenta la casuística de este tipo de municipios".

Temas: Universidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Freepik
Enfoque

Colonias Canguesas denuncia un caso "grave de negligencia y maltrato animal institucional"

...

PorMetropolitano
19/05/2025
Enfoque

¿Invasión celeste en Getafe? Cola virtual, errores técnicos y un Coliseum que roza el lleno

...

PorCarlos I. Castrillón
19/05/2025
Enfoque

Carrefour redobla su apuesta por Vigo con otro súper de barrio que abre domingos y festivos

...

PorÁngel Vila
19/05/2025
Enfoque

La Xunta anuncia la humanización del entorno de la iglesia de Pereiras, en Mos

...

PorUxía Pérez
19/05/2025
ARCHIVO
Enfoque

Investigadores de Galicia avisan que las olas de calor serán más intensas desde 2050 en Península y Baleares

PorMetropolitano
19/05/2025

Investigadores de la UVigo, la USC y el CSIC advierten sobre este fenómeno y señalan que las olas de frío disminuirán en intensidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X