Avanzan loas trabajos para hacer realidad lo que será el nuevo atractivo del barrio vigués de Bouzas. Unas labores que terminarán haciendo realidad el proyecto "Peiraos do Solpor". Ahora mismo, estos avances se concentran en el astillero vigués Cardama Shipyards, donde se está construyendo la estructura que albergará el faro y observatorio submarino.
El Puerto de Vigo, que impulsa este nuevo enclave, asegura que "los trabajos avanzan a buen ritmo y se estima que la botadura pueda tener lugar a finales de septiembre". Todo ello, mediante las obras que ya está ejecutando la UTE Peiraos, formada por las empresas Civisglobal-Seranco-Altuna y Uría.
El observatorio submarino, que cuenta con cinco ventanas sumergidas de gran tamaño, además de ascensor y escaleras, y que alcanzará una altura de 15 metros, será remolcado hasta Bouzas en flotación, una vez realizadas las pruebas de estanqueidad y presión, al igual que se transportó el Nautilus construido por el mismo astillero.
Esta obra, de una gran singularidad y pionera a nivel mundial, se está realizando con los mejores expertos y empresas, especializadas tanto en construcción naval como en ingeniería civil. Como ejemplo, la fórmula del hormigón utilizado, en donde se han tenido en cuanto factores como los tiempos de transporte, velocidad de fraguado, vibraciones debidas al tráfico y cualquier otra contingencia que pudiera variar las velocidades de hormigonado.
Además, se han estudiado la resistencia al oleaje y condiciones marinas que puedan darse en la ubicación definitiva, tanto actualmente como en el futuro.
Mientras tanto, en la escollera que rodea la terminal de coches de Bouzas, continúan, a buen ritmo, los trabajos de pilotaje que darán soporte al visor submarino y las pasarelas. De acuerdo con las previsiones actuales, Peiraos do Solpor será una realidad en el próximo año, por lo que el Puerto de Vigo sitúa en el mismo 2026 la inauguración completa de estas nuevas instalaciones.
Un proyecto para asegurar el futuro forestal, paisajístico, medioambiental y económico del sur de Galicia. Así se combate la acacia negra
La intervención de los servicios de emergencia por un incendio en Urzáiz complicó el tráfico en el centro de Vigo en plena hora punta
Dos nuevos edificios serán rehabilitados para convertir la ETEA en referente. La Xunta de Galicia y la UVigo dan nuevos pasos para recuperar esta zona
Critican al Concello de Vigo por su última apuesta por el comercio local: "¿Cuánto tiempo habrá dedicado el gobierno local a elaborar esta campaña?"
Dos nuevos edificios serán rehabilitados para convertir la ETEA en referente. La Xunta de Galicia y la UVigo dan nuevos pasos para recuperar esta zona
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL