Jornada de protesta en Baiona. En la mañana de este lunes, la Praza do Concello acogió una concentración en la que diferentes organizaciones reafirmaron su rechazo al parque eólico Torona, proyectado en la Serra da Groba.
El acto, convocado por el Concello de Baiona, contó con el respaldo del alcalde de Nigrán, Juan González Pérez, la alcaldesa de Tomiño, Sandra González Álvarez, y la alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís. La concentración también fue secundada por la plataforma SOS Groba, por el Instituto de Estudios Miñoráns (IEM) así como distintas comunidades de montes y aguas del municipio baionés, además de por la ciudadanía en general.
El alcalde de Baiona, Carlos Gómez Prado, manifestó su disconformidad a este plan eólico, "que cuenta con el aval de la Xunta", y lo rechazó denunciado el “impacto irreparable que causaría la instalación de los aerogeneradores, una amenaza sin precedentes que tendría un enorme impacto en nuestra entorno de gran valor natural, patrimonial y cultural".
Asimismo, el regidor baionés ha señalado también que “el Concello de Baiona presentó alegatos a través de los preceptivos informes sectoriales contra el parque eólico Torona y se hará todo lo que esté en nuestras manos para tumbar este proyecto”.
Todas estas plazas se juntarán con otras pendientes de convocar en sus respectivos procesos selectivos que, en total, sumarán 5.550 vacantes
La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, ha recordado que toda esa zona del litoral cuenta con un régimen especial de protección ambiental
La familia desconocía que los periquitos están prohibidos por el reglamento del Parque Nacional Marítimo-Terrestre
El centro de Vigo acoge este jueves la ceremonia de salida del Rallye Rías Baixas. Antes habrá firma de autógrafos y otras actividades
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL