• Nuevo local Vigo
  • Vertido en Vigo
  • Rodaje Vigo
  • Samaín Vigo
  • Nuevas viviendas Vigo
  • Histórico negocio Vigo
  • Fiesta Bueu
  • Festivos locales Galicia
  • Vueling ofertas
  • Samaín Top
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Denuncian listas de espera de "370 días de media" para tramitar ayudas a la dependencia en Galicia

O BNG pide transformar o antigo Rebullón de Mos nunha residencia pública de maiores
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
08/02/2024

Representantes del Sindicato Labrego Galego-Comisións Labregas han denunciado este jueves en Lugo la "sangrante" situación en que se encuentran los servicios de dependencia en el medio rural, con listas de espera para la tramitación de las ayudas que superan los "370 días de media" y con un 30% de las personas solicitantes, han alertado, abandonando dichas listas "por fallecimiento".

"Somos la comunidad que menos solicitudes tenemos frente a las personas potencialmente dependientes, solo un 17%, y aún así tenemos una lista de espera de más de un año para que resuelvan los expedientes", ha manifestado al respecto la vocal del sindicato, Margarida Prieto, para acto seguido precisar que en el año 2021 "500 personas murieron en Galicia" a la espera de recibir atención y en 2022 "cerca de 400".

Másnoticias

Denuncian recortes en el profesorado y en la atención a la diversidad en un colegio de Vigo

Denuncian recortes en el profesorado y en la atención a la diversidad en un colegio de Vigo

30/10/2025
Este es el Samaín de Galicia en el que se fija National Geographic con "antorchas, conjuros y música"

Este es el Samaín de Galicia en el que se fija National Geographic con "antorchas, conjuros y música"

30/10/2025

"La Xunta no está incrementando los presupuestos de ayuda a la dependencia, estamos muy por debajo de la media del Estado. Destinamos 4.856 euros por persona dependiente de media por los más de 6.000 del Estado español", ha ahondado Prieto, antes de acusar al Ejecutivo autonómico de "dedicarse a hacer propaganda y campañas publicitarias que no mejoran la vida de las personas dependientes ni de sus cuidadoras".

Asimismo, el Sindicato Labrego Galego ha denunciado que el Servizo de Atención aos Fogares (SAF), que presta atención a unas 26.000 personas en Galicia, se encuentra al borde del colapso: "Si no se incrementa la financiación va a ser imposible la gestión de un servicio esencial como es el sistema de dependencia". "Exigimos al Gobierno que entre después de las elecciones que de una vez por todas se frene la privatización de los servicios de dependencia y se incrementen los presupuestos para ofrecer servicios y ayudas suficientes para las personas dependientes, las cuidadoras y las personas que vivimos en el medio rural", ha finalizado Margarida Prieto.

Mayor "vulnerabilidad de las mujeres" 

En la rueda de prensa celebrada este jueves en el Pazo de Feiras e Congresos de la capital lucense, el Sindicato Labrego Galego ha llamado también la atención sobre la situación de mayor "precariedad" y vulnerabilidad" en que se hallan las mujeres del medio rural en materia de ayudas por dependencia en comparación con los hombres.

"En nuestra comunidad, el 85% de las personas cuidadoras son mujeres, especialmente madres, y las ayudas que nos dan están basadas en las PAC y supeditadas a una dimensión de terreno y a una dimensión de granja. Percibimos alrededor de un 50% de lo que perciben nuestros compañeros hombres en cuanto a ayudas", ha explicado al respecto María Ferreiro, representante del sindicato, para después ilustrar que la pensión media que perciben las trabajadoras del sector es de "342 euros menos al mes" que la que reciben los hombres.

Henar Román Hernández ha sido la última ponente en intervenir en nombre del Sindicato y ha relatado, en primera persona, su experiencia como solicitante de ayudas por dependencia. "Yo tardé en algunos casos en recibir el servicio más de dos años. Mi padre acabó muriendo sin recibir el servicio y ahora llevo dos años esperando a recibir la ayuda aprobada para mi madre. La precariedad de los servicios de ayuda en el hogar es exagerada, la situación es lamentable y como mi caso, en el medio rural, hay un montón de casos", ha denunciado.

Respuesta de la Xunta 

Por su parte, la Consellería de Política Social ha defendido que Galicia "incrementa cada año el presupuesto destinado a la atención a la dependencia", que en este 2024 ha llegado a los 540 millones de euros. "Esto nos permite ser la tercera comunidad Autónoma con la mejor ratio de atención a la dependencia de todo el Estado. El 97,8% de las personas con dependencia reconocida están recibiendo un servicio o ayuda, una cifra que contrasta con el 90% de la media nacional. Son máis de 73.751 las personas atendidas", afirman.

Además, argumentan, el índice de cobertura por 'persona potencialmente dependiente' "no refleja una situación real ya que las comunidades más envejecidas como Galicia salen perjudicadas con respecto a otros territorios". La Xunta considera que para este índice debería tenerse en cuenta a las personas dependientes reales ya que, gracias a los avances en la esperanza de vida y en materia sanitaria, hay muchas personas de 65 años que son autónomas y no necesitan de un servicio de atención.

Asimismo, destacan que continúan incrementando los servicios, especialmente en el ámbito rural, en el que han creado 120 casas del mayor para ofrecer atención diurna y gratuita a mayores.

A esto añaden el Bono Coidado no Fogar, "que permite ayudar económicamente a todas las personas que están siendo cuidadas en sus hogares". También que se haya incrementado el presupuesto destinado al Servizo de Axuda no Fogar que "es de competencia municipal", tal y como recuerdan.

En lo que respecta a los tiempos de valoración, apuntan que el Gobierno gallego ha aprobado un nuevo decreto de atención a la dependencia que permite reducir el tiempo de espera para recibir una valoración.

En concreto, insisten, reduce la carga burocrática de los solicitantes al pasar de entregar 12 papeles a dos; fusiona el reconocimiento del grado y el servicio asignado; y permite mejorar las alternativas para aquellas personas que no consiguen su primera elección. Se les asigna de forma automática una prestación a aquel al que no puede asignársele el recurso elegido de forma inmediata.

Temas: GaliciaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Denuncian recortes en el profesorado y en la atención a la diversidad en un colegio de Vigo
Enfoque

Denuncian recortes en el profesorado y en la atención a la diversidad en un colegio de Vigo

Advierten que los recortes no afectan solo al alumnado "que más apoyo necesita", sino que tienen consecuencias "en la calidad educativa" de todos

PorEuropa Press
30/10/2025
Redondela aproba un investimento de 700.000 euros para obras nas parroquias
Enfoque

Redondela reorganiza su Gobierno local, en el que entra Vicente Lamas por Iván Vallés

Redondela ha dado a conocer el nuevo reparto de funciones del Ejecutivo Municipal. Entra Vicente Lamas para sustituir a Iván Vallés

PorEuropa Press
30/10/2025
Desvelado el elenco de la próxima gran serie de Antena 3 que se está rodando en Vigo
Enfoque

Desvelado el elenco de la próxima gran serie de Antena 3 que se está rodando en Vigo

El rodaje de la nueva apuesta de Antena 3 continúa su rodaje en las calles viguesas. Ahora se desvelan algunas imágenes y el elenco completo

PorSara Rodríguez
30/10/2025
De enamorar a Vigo con su brunch a sorprender con sabores de Venezuela, así es este nuevo local
Enfoque

De enamorar a Vigo con su brunch a sorprender con sabores de Venezuela, así es este nuevo local

El local que arrasa con sus brunch 'sabor a Venezuela' crece con un nuevo espacio en Vigo. Este fin de semana será la presentación oficial

PorAlfredo Teja
30/10/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025

A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA

Comentarios 1

  1. su says:
    Hace 1 año

    La ayuda que se menciona, para copago de residencia privada, son 250 euros para el cuidado residencial, sobre una pensión de 900 euros, costando una residencia para un enfermo de demencia 3000 euros (todos los datos mensuales). La Xunta responde claramente a los escritros de incumplimiento de plazos para ancianos, que priman los menores de 3 años. Teniendo en cuenta la tasa de natalidad en Galicia, la única conclusión válida, es que el presupuesto de servicios sociales se dedica a que el personal de la Xunta se reproduzca con los Gitanos y afines que son los que tienen hijos sin ingresos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X