Ecoloxistas en Acción ha mostrado este miércoles “su total desacuerdo” con la política de “talas sistemáticas” que el Concello de Vigo lleva haciendo desde 20211, las últimas de ellas en el entorno de O Castro y en varios puntos de la ciudad en los que el Gobierno local las justificó por el supuesto “riesgo” que suponían en caso de incendio.
Según los datos de Amigas das Árbores, desde 2011 el Concello ha talado un total de 12.543 árboles en Vigo. Para la organización ecologista son totalmente insuficientes los argumentos de que los árboles están enfermos, son especies invasoras o que ayudan a propagar el fuego.
“Estáse atacando a un patrimonio natural que é tamén patrimonio histórico e non hai unha xestión integral do arboredo urbano de Vigo, non hai planificación e así imos sufrindo tallas arbitrarias e indiscriminadas”, denuncia Xaquín Pastoriza, coordinador del grupo de Vigo de Ecoloxistas en Acción, quien además asegura que cada vez “mayor parte de la población rechaza estas talas masivas”.
La asociación subraya que, a pesar del argumento de eliminar especies invasoras, los árboles eliminados se sustituyen por otras igual de foráneas. Es el caso de Manuel Olivié, donde se talaron los castaños de indias para ser sustituidos por Ginkos, “especies igual de éxoticas pero de considerable menor porte y, por tanto, menor sombra y capacidad de captación de CO2”.
En el caso de las acacias negras en un talud de Falperra, que tienen más de 50 años, Ecoloxistas en Acción alerta de que la tala podría dañar cedros atlánticos, que se encuentran muy próximos. “Atendiendo a casos como Ronda Don Bosco, tememos que corran un destino semejante, alterándose drásticamente el perfil urbano tradicional de esa zona, un paisaje ya consolidado en el casco urbano vigués”, señalan.
Según el portavoz de Ecoloxistas en Acción, esta política de talas impide que Vigo mitigue el efecto “isla de calor”, que se traduce en altas temperaturas en verano al desaparecer la sombra de los árboles.
“Hace años registramos el proyecto Bosque Urbano de Vigo para la recuperación arbórea de O Castro, sin que el Concello se dignase a escucharlo”, resalta Xaquín Pastoriza y denuncia que la ciudad “continúa sin un Plan municipal de infraestructura verde", por lo que la ciudad queda “totalmente alejada” de otras urbes que están realizando esfuerzos para mejorar zonas verdes, ampliar zonas peatonales y potenciar la calidad del arbolado urbano con el objetivo de luchar contra el cambio climático, mejorar la calidad de vida y la salud de la ciudadanía.
La Xunta oferta 1.664 plazas en esta convocatoria de las oposiciones educativas, que se celebrarán el 21 de junio
La orquesta El Combo Dominicano ofrece un puesto de trabajo para incorporarse "inmediatamente". También desveló sus actuaciones en abril
El presidente de la Diputación de Pontevedra avanza además que se prepara una subida del impuesto a Audasa
El Concello de Vigo aprueba la instalación de tres nuevas áreas para hacer deporte gratuito: estarán en Navia, Samil y Jacinto Benavente
Co desenvolvemento dun sistema IoT de monitoraxe ambiental e unha plataforma satelital FlatSat
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL