• La Vuelta Galicia
  • Serie Netflix Galicia
  • Casa rural Vigo
  • Campeonato Hamburguesas
  • Fiestas Tomiño
  • Festival Pizza
  • Festival Peregrino
  • Casting en Vigo
  • Qué hacer en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia pasa a la Fase 1: esto es todo lo que puedes hacer desde el 11 de mayo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
08/05/2020

Galicia afronta desde el lunes una nueva etapa en su lucha contra el coronavirus. El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a que la comunidad gallega pase a la "Fase 1".

La provincia de Pontevedra y las otras tres provincias gallegas afrontarán esta nueva etapa desde el lunes 11 de mayo. Galicia ha logrado cumplir las previsiones marcadas por el Gobierno en su plan de desescalada. El pronóstico es que la permanencia en esta "Fase 1" dure al menos quince días, la duración mínima de cada fase. La comunidad gallega debe mantener su evolución positiva ante la COVID19 para cumplir los indicadores que marca el Ministerio de Sanidad, unos marcadores que, por ejemplo, han impedido a la Comunidad de Madrid pasar de la "Fase 0" a la "Fase 1".

Másnoticias

Foto: Klubers

El centro de Vigo acogerá un llamativo "brunch electrónico" con música, zona gastro y animación

10/09/2025
Cidade da Xustiza (Foto: Iván Dacal)

Se enfrenta a más de 4 años de cárcel por masturbarse delante de una menor en una calle de Vigo y tocarla

10/09/2025

El responsable del CCAES, Fernando Simón, señaló que la transición de los territorios a la "Fase 1" se debió a una serie de criterios. Los dos indicadores fundamentales son el número de camas de UCI por cada 10.000 habitantes y el número de camas para pacientes no agudos. Asimismo, el epidemiólogo apuntó también la presencia para determinar este dictamen de otros requisitos como la transmisión de la enfermedad, la incidencia acumulada en los últimos 14 días, el número de casos confirmados por PCR, el número de casos sospechosos identificados en los últimos 7 días o el porcentaje de estos casos sospechosos a los que se hace PCR y cuántos han dado positivo.

¿Qué se podrá hacer en la Fase 1?

La orden ministerial 386/2020 estableció las medidas a las que se acogieron las islas de Formentera, la Gomera, el Hierro y la Graciosa al entrar en la fase 1 este pasado 4 de mayo. Por lo tanto, el documento puede servir de guía sobre cómo se aplicará ahora en el resto de provincias o áreas sanitarias que entran en esta nueva fase desde el 11 de mayo a la espera de algunas aclaraciones o modificaciones que se debería publicar este sábado en el BOE.

Volver a ver a los amigos y familiares

Una de las flexibilizaciones más esperadas está en la autorización para establecer contacto social en grupos reducidos. Así, desde este lunes están permitidas las reuniones de hasta diez personas. ¿Dónde se podrán celebrar? En principio, en casa, terrazas o al aire libre. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, señala que, en principio, no hay un límite de duración de estos encuentros. 


GUÍA ACTUALIZADA: Dónde y cómo podrás reunirte con tus amigos y familia desde el lunes (con sentidiño)


Con todo, el Gobierno pide que se mantengan las medidas de seguridad, higiene y distancias recomendadas durante la pandemia. En el caso de no poder estar a dos metros, se pide que se adopten medidas alternativas de protección física como el uso de mascarillas y la higiene de manos extrema. Se aplica a las personas que no convivan en el mismo domicilio.

Ojo, no podrán hacer uso de las habilitaciones previstas en esta orden las personas que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario.

Uso del coche

Se flexibiliza también el uso del vehículo. Se permite el uso compartido del coche entre personas convivientes con la única limitación del número de plazas. Para los que no convivan, se establece un máximo de un conductor y un ocupante, que deberá ir en la parte trasera.

Franjas horarias

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, confirmó esta mañana que el Gobierno mantendrá operativas las franjas horarias para pasear y hacer deporte en las grandes ciudades. En terrazas y comercios, sin embargo, no habrá restricciones horarias. Está también por aclarar exactamente qué parroquias y núcleos de población de menos de 5.000 habitantes abandonan las franjas, medida que en el caso de Vigo y su área afecta a 145 núcleos poblacionales. Las zonas que sí tienen que restringirse por franjas horarias podrían sufrir cambios. Habrá que estar pendientes a la publicación del BOE de este sábado. Salvador Illa destaca que estas ventanas horarias podrían sufrir variaciones según la climatología de cada comunidad autónoma.

Apertura de tiendas y mercadillos

En cuanto al comercio, podrán ya abrir al público de todos los comercios cuya actividad se hubiera suspendido tras la declaración del estado de alarma siempre y cuando la superficie del local sea inferior a 400 metros cuadrados. Además, el aforo estará limitado a un treinta por ciento del aforo total y se debe guardar la distancia de dos metros. Si no es posible, se permitirá únicamente la permanencia dentro del local de un cliente. Deben también establecer un horario de atención con servicio prioritario para mayores de 65 años.

Los ayuntamientos también podrán volver a autorizar los mercados al aire libre, pero se garantizará una limitación al veinticinco por ciento de los puestos habituales y una afluencia inferior a un tercio del aforo habitual

Apertura de terrazas

Las terrazas podrán reabrir limitándose al cincuenta por ciento de las mesas permitidas, siempre que guarden una distancia de dos metros. las reuniones en las terrazas de los establecimientos de hostelería y restauración podrán ser de hasta un máximo de diez personas por mesa o agrupación de mesas.

Cambios en actividades culturales

En el apartado cultural, se permitirá la apertura de bibliotecas (préstamo y lectura con limitación de aforo) y museos (solo visitas, no actividades culturales y con un máximo de 1/3 aforo con control de aglomeraciones en salas). Además, se podrán celebrar espectáculos de menos de 30 personas en lugares cerrados (con 1/3 de aforo) y de menos de 200 pesonas si son al aire libre (siempre y cuando sea sentado y manteniendo la distancia necesaria). Se autoriza también la producción audiovisual y rodaje de cine y series.


Te puede interesar: Consulta la cronología por fases de la desescalada cultural


 

Temas: desescaladaSERGASVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

El Gobierno avanza la línea de Cercanías en Vigo y pone su próxima meta antes de acabar 2025

El Ministro de Transportes avanza las cuatro "zonas principales" de Cercanías en Galicia, que se presentarán antes de finalizar 2025

PorÁngel Vilay1 Otros
10/09/2025
Imagen de Archivo
Enfoque

Vigo pone fecha a la reapertura del túnel de Lepanto

Caballero desvela que el próximo martes 16 de septiembre volverá a estar operativo uno de los principales accesos de Vigo a la AP-9

PorCarlos I. Castrillón
10/09/2025
Enfoque

Colapso en la AP-9 en Vigo con colas kilométricas por un accidente entre "9 ó 10" vehículos

Mañana accidentada en Vigo con retenciones kilométricas en la AP-9. Se han producido varios accidentes, y se mantiene el tráfico lento

PorMetropolitanoy1 Otros
10/09/2025
Imágenes de la protesta propalestina que obligó a suspender el final de La Vuelta en Mos // FOTOS: MIGUEL NÚÑEZ
Enfoque

Las fotos y los momentos de tensión que bloquearon el final de La Vuelta en Mos: "Ganó Palestina"

Cargas policiales y momentos de tensión en el Alto de San Cosme, donde la protesta propalestina obligó a suspender el final de la etapa en Mos

PorCarlos I. Castrillón
09/09/2025
Enfoque

“Magníficos” datos de matrícula nos graos e dez novas titulacións para inaugurar o curso na UVigo

PorCarlos I. Castrillón
08/09/2025

Miles de estudantes iniciaron este luns os seus estudos nos tres campus - En maio a institución elixirá novo reitor ou reitora en substitución de Reigosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X