Con el inicio del plan de desescalada, comienza a vislumbrarse en el horizonte la reapertura de teatros y auditorios, la recuperación de eventos culturales y de ocio o la vuelta al cine. Todos ellos irán abriendo progresivamente en las próximas semanas, pero lo harán con importantes limitaciones hasta la llegada de la “nueva normalidad”, prevista si todo va bien a finales de junio.
En el apartado cultural, no esperamos cambios significativos hasta la fase 1, que comenzará si nada cambia el 11 de mayo. Ahí será cuando el Gobierno planea el primer gran paso de la desescalada cultural, que dará paso a que se puedan comenzar a celebrar eventos y se abran dotaciones.
Es importante destacar que esta es una previsión orientativa y no tiene carácter exhaustivo, por lo que habrá que esperar a que se publiquen las órdenes ministeriales para poder conocer ya, con rango legal, cómo será punto por punto la desescalada. Sin embargo, sí podemos ir haciendo un boceto con la información ya revelada por el Ejecutivo.
Para el cálculo de las fechas se ha tomado la duración mínima de cada una de las fases de desescalada en dos semanas, la fijada por el Gobierno. En el mejor de los casos la duración del proceso será de mes y medio, pero cada fase podría ampliarse más hasta una duración global de ocho semanas.
Con la llegada de la “nueva normalidad” terminarán las restricciones sociales y económicas, pero se mantendrá la vigilancia epidemiológica y, sobre todo, las medidas de higiene y protección personal hasta que haya una vacuna.
11 de mayo
Bibliotecas
(préstamo y lectura con limitación de aforo)
Espectáculos culturales de menos de 30 personas en lugares cerrados
(con 1/3 de aforo).
Espectáculos culturales al aire libre de menos de 200 personas
(siempre y cuando sea sentado y manteniendo la distancia necesaria).
Museos
(solo visitas, no actividades culturales y con un máximo de 1/3 aforo con control de aglomeraciones en salas).
Producción audiovisual y rodaje de cine y series.
25 de mayo* (orientativa)
Si todo continúa bien y se cumplen los marcadores, dos semanas más tarde entraríamos en la Fase 2, en torno al 25 de mayo. Aquí podrán abrir ya:
Cines, teatros, auditorios y espacios similares
(con butaca pre-asignada y limitación de aforo de 1/3)
Monumentos y otros equipamientos culturales
(solo visitas; no actividades culturales con 1/3 aforo).
Salas de exposiciones, salas de conferencias y salas multiusos
(1/3 aforo, con control de aglomeraciones).
Actos y espectáculos culturales de menos de 50 personas en lugares cerrados
(1/3 de aforo)
Espectáculos culturales y de ocio al aire libre de menos de 400 personas
(siempre y cuando sea sentado y manteniendo la distancia necesaria)
8 de junio* (orientativa)
De nuevo, la fecha es orientativa y solo se cumpliría si las dos fases anteriores duran el periodo mínimo. Esta fase llegaría, como muy pronto, dos semanas después de la anterior. Aquí se permite:
Cine, teatro, monumentos, auditorios o museos limitados ahora a la mitad de su aforo (antes 1/3)
Salas de artes escénicas y musicales con una limitación de aforo de 1/3.
Actos y espectáculos culturales de menos de 80 personas en lugares cerrados
(1/3 de aforo)
Actos y espectáculos culturales, parques temáticos y de ocio al aire libre de menos de 800 personas
(siempre y cuando sea sentado y manteniendo la distancia necesaria).
22 de junio* (orientativa)
A finales de junio llegaríamos a la “nueva normalidad” y sería el final de la desescalada.
junio de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Grao en Deseño e o Grao en Enxeñaría da Automoción con mención dual comezarán a impartirse na Universidade de Vigo o vindeiro curso académico
junio de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Sigo sin entender que no me dejen salir junto con mi mujer cuando vivimos juntos en la misma casa y dormimos en la misma cama. ¿O alguien lo está interpretando mal?