• Fiesta San Roque Vigo
  • Transformación Beiramar
  • Qué hacer en Vigo
  • Nueva plaza Vigo
  • Nuevo local en Vigo
  • Fiestas de Bouzas
  • Nigranjazz
  • Macroverbena
  • Playa de Arealonga
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Drones para luchar contra la basura en la mejor playa del mundo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
11/01/2019

El proyecto LitterDrone arrancaba a comienzos de 2017. El objetivo era desarrollar herramientas innovadoras para el control y gestión remota de la basura marina a través de drones. A falta de tres semanas para que finalice el estudio, el equipo de investigadores de la Universidade de Vigo, de la empresa Grafinta y de la Asociación Española de Basuras Marinas están ya en disposición de presentar los resultados de su trabajo.

Fernando Martín, investigador del Grupo de Procesado de Imagen y Realidad Virtual (GPI-RV) de la Universidade de Vigo, explica que la parte principal del proyecto era desarrollar un software que procese las imágenes de dron para encontrar y clasificar residuos marinos. Esta parte fue todo un éxito, y "contamos con un programa que aprovecha las tecnologías de los vehículos aéreos no tripulados para obtener imágenes y procesarlas para detectar posibles residuos presentes en las playas o en otras zonas costeras". Esto permite "saber donde hay basura y de qué tipo para ayudar al personal encargado de la limpieza".

Másnoticias

Samuel Gil Torres - Piratas de Nabia

Las asombrosas rutas en barco por las Rías Baixas para disfrutar de sus encantos en un verano inolvidable

09/07/2025
Foto: Cedida

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de periquitos

02/07/2025

La idea de este proyecto nace del plan de seguimiento del Ministerio para monitorizar una serie de playas de todas las provincias costeras, dos de ellas en Pontevedra: Rodas y A Lanzada. Esta campaña de control se realizaba de forma tradicional, inspeccionando las playas y, con la propuesta de LitterDrone se pretende acercar las nuevas tecnologías para la localización e identificación de la basura.

El proyecto se desarrolló durante dos años con un presupuesto total de 392.657 euros, de los que la Unión Europeo puso 312.998 euros. Aebam, entidad impulsora, se ocupó del asesoramiento para la clasificación de los residuos. Grafinta, por su parte, facilitó los drones y también los pilotos (mientras los investigadores de la UVigo no consiguieron el título necesario para manejar los vehículos no tripulados), así como de la realización de la primera parte del procesado de imagen.

Como explica Fernando Martín, "a partir de las fotos que capturan los drones obtienen una sola imagen empleando un programa de de fotogrametría comercial, que genera una especie de mapa completo de la playa". Es en este punto cuando entra en juego la tecnología diseñada por el Grupo de Proceso de Imagen y Realidad Virtual de la UVigo, que se encarga del segundo procesado de las imágenes. Para esto, destaca Martín que "elaboramos un software que ayuda al usuario a hacer un informe sobre los residuos que hay en la playa". Lo primero es localizar objetos sospechosos de ser basura, para después identificar y clasificar los más comunes, diferenciando, por ejemplo, entre botellas de vidrio, de plástico, latas, tapones, bastones de oídos e incluso colillas, si llegan a verse con claridad en la imagen". Otro tipo de desperdicios que el programa no logra clasificar, apunta el investigador, los identifica como algo extraño, pero tiene que ser una persona la que se encargue de revisar e identificar estos objetos.

Cuatro campañas de muestra en Cíes

Para probar la tecnología, los investigadores realizaron cuatro pruebas en dos arenales de Cíes, una en Rodas, que forma parte del plan de seguimiento del Ministerio, y otra en la playa de Nosa Señora. Las pruebas se hicieron en mayo y septiembre de 2017 y en abril y septiembre de 2018, con entre cinco y diez vuelos en cada campaña empleando diferentes drones y diferentes cámaras y tanto con basura colocada a propósito como aprovechando la ya existente en los arenales.

Según los investigadores, este nuevo sistema presenta una serie de ventajas en la lucha contra los residuos marinos, entre ellos, que el uso de drones reduce el tiempo de visualización con respecto al realizado a pie. Además, destacan, es posible monitorizar varias playas próximas en la misma campaña y tomar imágenes e información de lugares de difícil acceso que, de otra forma, no se podrían explorar. Por otro lado, gracias a estas herramientas se puede crear un registro digital con imágenes e informes y hacerlo realizando el trabajo de campo en la oficina, ya que las imágenes de las playas se pueden recibir y procesar en cualquier lugar.

El siguiente paso, llegar al mercado

Con el software ya finalizado, el equipo se enfrenta a un nuevo reto: llevarlo al mercado. La convocatoria BlueLabs contempla como parte del proyecto que el producto o servicio desarrollado se comercialice, y para el grupo I-Mark hizo un estudio de viabilidad económica y un plan de marketing y ahora queda por finalizar el plan de empresa. La finalidad es llevar los resultados del proyecto al mercado como servicio comercial, por ejemplo, creando una spin-off. Para esto están buscando financiación, con la vista puesta en la convocatoria SME para la creación de pequeñas empresas.

Temas: CíesIllas CíesMedio Ambiente
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Trueno prende la chispa en Castrelos con un conciertazo a ritmo de rap, hip-hop y "tranky funky"

Trueno sorprende en Castrelos con dos artistas invitados. Cuando Trueno canta, Vigo levanta la mano al ritmo de la calle

PorAlfredo Teja
18/07/2025
Enfoque

Caballero lamenta el "maltrato a la educación pública" de Vigo tras dimitir la directiva del IES Valadares

Abel Caballero ha tildado este viernes de "intolerable" que la Xunta "maltrate la educación pública y concertada de la ciudad"

PorMetropolitano
18/07/2025
Enfoque

Detenido un hombre que reside en la Panificadora de Vigo tras agredir a su expareja

La policía de Vigo se trasladó a la Panificadora para atender un posible caso de violencia de género. Detuvieron a un hombre que reside en este inmueble abandonado

PorMetropolitanoy1 Otros
18/07/2025
Enfoque

El Casco Vello de Vigo suma un nuevo espacio 'delicatessen' para amantes del embutido

Tablas top, conservas del mar y vinos cuidadosamente seleccionados. Esta es la nueva propuesta del nuevo templo del embutido en Vigo

PorAlfredo Teja
18/07/2025
Enfoque

Investigadores do CIM logran por primeira vez no mundo criopreservar xuvenís de mexillón

PorMetropolitano
18/07/2025

Supón un fito no eido da acuicultura sustentable e podería reducir a dependencia dos bancos naturais

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X