La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, anunció este viernes que el Albergue de Peregrinos “Juan Manuel López Chaves” ya superó la simbólica cifra de 25.000 caminantes alojados en el establecimiento de la Xunta desde que fue inaugurado en julio de 2021 en O Berbés.
La representante autonómica destacó el acierto del Gobierno gallego cuando decidió invertir 1,8 millones de euros para dotar a la ciudad de su primer albergue público en el Casco Vello. “A evolución está a ser espectacular e os números avalan outra vez máis a decisión que tomamos para a rehabilitación de dous edificios nun lugar emblemático da cidade”, señaló.
Ortiz apuntó que los datos del albergue llegan “gracias al incremento exponencial que experimentó el Camino Portugués de la Costa en los últimos meses”. Así, apuntó que en el primer cuatrimestre del 2024 ya retiraron su Compostelana un total de 10.961 peregrinos que se decantaron por la ruta que pasa por Vigo.
“A afluencia de peregrinos na nosa ruta xacobea xa supero o 14% do total de todos os camiñantes que pasan por Galicia e todo apunto a que este ano superará todos os rexistros converténdose na que máis crece, o que favorece a boa ocupación que presenta o albergue do Berbés”, añadió la delegada.
El edificio cuenta con seis plantas en unas instalaciones accesibles para dar respuesta a la demanda de alojamiento. La infraestructura tiene capacidad para unas 90 personas en siete habitaciones y dispone también de cocina, comedor, zona de ocio y aseos.
Además, la representante autonómica lamentó una vez más que Vigo siga sin señalización oficial por parte del Concello. “Vigo segue sendo a única cidade de Europa que non ten o camiño sinalizado e por fortuna contamos coa axuda de comerciantes, taxistas e colectivos para difunfir o Xacobeo e guiar aos peregrinos”, argumentó.
Sons da Calzoa logra el apoyo de rostros populares para prohibir la presencia de perros en la playa de A Calzoa, en Vigo
Llegar a Praia América y tumbarse al sol en tiempo récord volverá a ser posible para los vecinos y vecinas de Nigrán
O estudo levouse a cabo nunha vintena de regatos da provincia de Pontevedra
Vigo registra colas kilométricas en la AP-9 por varios accidentes que dificultan el tráfico hacia O Morrazo y Santiago
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL