El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha proclamado este viernes que la ciudad olívica es "la primera" urbe turística de Galicia, aunque no esté a la cabeza de las pernoctaciones, y ha señalado que "hay que cambiar la forma de medir" la afluencia de visitantes, para tener en cuenta no las pernoctaciones sino la presencia de turistas a través de la detección de teléfonos móviles, como hace el Concello.
En una rueda de prensa, el regidor ha celebrado los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan que el turismo creció en agosto un 7,8 % con respecto al mismo mes de 2019.
Con todo, ha matizado que ahora se habla de Vigo como la tercera ciudad de Galicia en turismo, por detrás de Santiago y Sanxenxo, "pero no". "Esto es cuando se contabilizan pernoctaciones, pero en visitas contabilizadas por los teléfonos móviles somos la primera", ha apostillado.
Según ha señalado el alcalde, la ciudad recibe muchos visitantes, por ejemplo en época navideña, que por estar completos los alojamientos acaban pernoctando en un radio de hasta 100 kilómetros. "Pero son turistas que vienen a Vigo", ha recalcado, y ha abogado por "cambiar la forma de medir" la afluencia de turistas.
Al respecto, ha recordado que el Concello ya mide a través de los teléfonos móviles la presencia de visitantes, y por ello está en condiciones de afirmar que Vigo "es la primera ciudad turística de Galicia" y "compite con grandes destinos turísticos de España".
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL