Avance importante en el área sanitaria de Vigo en la remisión de la sexta ola de la pandemia. El camino será largo, pero en las últimas 24 horas el distrito sanitario vigués ha acelerado la desescalada de la curva de casos activos firmando una caída de más de 1.000 pacientes activos. La clave vuelve a estar en la distancia existente entre las altas diarias (1.761) y los nuevos contagios (551), una diferencia que provoca que el espacio sanitario vigués registre una bajada de 1.211 enfermos Covid, lo que supone que la cifra total de enfermos Covid se reduzca hasta los 13.724 casos.
El área sanitaria de Vigo lidera otra jornada más en Galicia el descenso de casos activos. Es cierto que sigue siendo el distrito sanitario gallego con más pacientes activos, pero la tendencia es positiva. Uno de los parámetros que invitan al optimismo es la dinámica que ha empezado a adquirir el número de contagios diarios, que vuelve a registrar la cifra más baja del último mes al detectarse en el día de ayer 550 nuevos positivos, una estadística que no se producía desde el pasado 2 de enero.
Las malas noticias de la jornada vuelven a estar en la presión hospitalaria, que vuelve a repuntar en el área sanitaria viguesa. Es cierto que se mantiene en seis casos el número de pacientes en UCI -los seis en el Álvaro Cunqueiro-. pero la cifra de ingresados en planta aumenta en las últimas 24 horas hasta ls 91 casos -67 en el Álvaro Cunqueiro, 20 en Povisa y cuatro en Vithas Fátima-, situándose la ocupación hospitalaria muy cerca del centenar de hospitalizados (97). Por otro lado, el espacio sanitario vigués contabiliza 93.594 curados.
A nivel autonómico, Galicia también firma un importante descenso de casos activos. Se vuelven a producir caídas de enfermos Covid en todas las áreas sanitarias gallegas, lo que permite registrar una bajada en la curva de pacientes activos de 3.861 enfermos Covid, lo que supone que el número total de personas que en estos momentos sufren la pandemia sea de 53.706, de las que 13.724 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 11.596 a la de A Coruña, 5.573 a la de Lugo, 5.185 a la de Ourense, 5.731 a la de Pontevedra, 9.390 a la de Santiago y 2.507 a la de Ferrol.
En cuanto a la presión asistencial, Galicia también firma un nuevo repunte de hospitalizados. La comunidad gallega registra un aumento en el parámetro de pacientes en UCI, que pasa de los 46 casos de ayer a los 48 de hoy como en el de hospitalizados en planta, que pasa de los 645 casos de ayer a los 689 de hoy, lo que provoca que la variable supere la barrera de los 700 ingresados y se sitúe en los 737 hospitalizados con covid.
Por último, el SERGAS recoge en el balance publicado esta mañana cuatro nuevos fallecimientos por coronavirus en Galicia, de los que ninguno se ha producido en el área sanitaria de Vigo. Con estos cuatro decesos, la cifra de muertes que deja la pandemia en la comunidad gallega asciende a 2.976, de las que 568 tuvieron lugar en el distrito sanitario vigués.
El ayuntamiento de Barcelos, en el norte de Portugal, inaugura una nueva senda peatonal sobre el río Cávado de 1.5000 metros
Un chef de Vigo se ha lanzado a montar su propio restaurante con una propuesta novedosa. Y lo hará en un local emblemático de la ciudad
Vigo y su área registrarán abundantes lluvias este sábado. La Xunta ha declarado la alerta naranja en el litoral, y ha suspendido las pruebas deportivas
Vaciar un piso convirtiéndolo en mercadillo, la nueva tendencia que ha llegado a Vigo. Esta iniciativa promete nuevas fechas pronto
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL