La tendencia negativa contra el coronavirus se mantiene una jornada más en el área sanitaria de Vigo. El empeoramiento afecta a prácticamente todos los parámetros. El balance publicado esta mañana por el SERGAS muestra un retroceso en la presión asistencial. La ocupación hospitalaria crece. Se produce un incremento en el indicador de ingresados en planta, que pasa de los tres de ayer a los cinco casos de hoy -tres en Povisa y dos en el Álvaro Cunqueiro- mientras que se mantiene ingresado un paciente en la UCI del Álvaro Cunqueiro. Por otro lado, el distrito sanitario vigués contabiliza 37.310 curados, de los que diez recibieron el alta en las últimas 24 horas.
El otro parámetro preocupante es el de la tasa de contagio por PCR, que consolida su empeoramiento. Sanidade detectó en el día de ayer 22 nuevos positivos confirmados por PCR tras realizar 283 test diagnósticos, por lo que el índice de positividad del área sanitaria de Vigo se dispara hasta un 7,77%, más punto y medio peor que la jornada anterior y por encima del 5%, la frontera que establece la OMS para determinar que un territorio mantiene el coronavirus "bajo control".
Con estos datos, la curva de casos activos sigue en aumento. En las últimas 24 horas se produce un repunte en el distrito sanitario vigués de 14 pacientes activos, que provocan que la cifra total de personas que sufren en estos momentos la pandemia sea de 160, la peor estadística desde el pasado 2 de octubre.
Por su parte, Galicia supera la barrera de los 1.000 casos activos tras una jornada en la que todas las áreas sanitarias gallegas sufren repuntes de pacientes activos. La comunidad autónoma registra de nuevo más de 100 nuevos positivos en un día y la cifra total de enfermos Covid es de 1.077, de los que 160 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+14), 277 a la de A Coruña (+19), 101 a la de Lugo (+16), 271 a la de Ourense (+12), 87 a la de Pontevedra (+9), 94 a la de Santiago (+9) y 87 a la de Ferrol (+5).
Por último, la buena noticia de la jornada es que Galicia encadena cuatro jornadas consecutivas sin sufrir nuevas muertes por coronavirus, por lo que la cifra de fallecimientos a causa de la pandemia en la comunidad gallega se mantiene en 2.655 decesos, de los que 478 se produjeron en el área sanitaria de Vigo.
Desarticulan en Valencia una organización que introducía cocaína escondida entre fruta por el puerto de Vigo. Un duro golpe al narcotráfico
¿Qué importancia le das a la atención cuando vas a comer o a tomar algo? Este concurso de Vigo demuestra la importancia de los camareros
La bodega señala que busca crear espacios de encuentro, formación y disfrute en los que generar vínculos con la hostelería y los empresarios
CC.OO. denuncia que la dirección pusiese a disposición de los usuarios de cucharas en sustitución de los timbres, "inoperativos"
A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL