• Demolición en Vigo
  • Aviso Temporal
  • Macro feria Portugal
  • Casting Galicia
  • Photocall Navidad
  • Proyecto turístico Baiona
  • Tardeo Remember Vigo
  • Cementerios Vigo
  • Samaín Valença
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Ártabro grabó más de 30 horas con "visibilidad excepcional" del Villa de Pitanxo

El Ártabro grabó más de 30 horas con "visibilidad excepcional" del Villa de Pitanxo

El robot submarino del buque Ártabro. - Gustavo de la Paz - Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
13/06/2023

Tras partir de Vigo el pasado 17 de mayo, el buque 'Ártabro', de la empresa ACSM Shipping, regresó este lunes al puerto olívico después de casi un mes de misión para buscar, localizar e inspeccionar el pesquero gallego 'Villa de Pitanxo', que naufragó en febrero de 2022 en aguas de Terranova (Canadá).

Este martes, el director general de la compañía adjudicataria del contrato, José Cubeiro, ha comparecido ante los medios de comunicación, dando a conocer nuevos detalles de cómo se ha llevado a cabo la operación, que pudo grabar más de 30 horas de imágenes del pecio y su aparejo con una "visibilidad excepcional" y que se realizó en menos días de lo previsto gracias a que los restos del barco estaban muy cerca de las coordenadas que emitió antes de hundirse.

Másnoticias

¿Se despide Vigo de las tormentas? Esta es la previsión en Galicia de esta próxima semana

Vigo encara el fin de semana con doble alerta amarilla por un tren de borrascas

29/10/2025
Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura

Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura

29/10/2025

"La expedición fue tal y como estaba prevista. Incluso hemos mejorado los tiempos. Calculábamos entre 28 y 30 días y estamos por debajo", ha subrayado Cubeiro, mostrándose satisfecho del trabajo hecho por su equipo. Ha recordado que tras salir de Vigo y navegar durante una semana, se hizo una parada en el puerto de St. Johns (Canadá) para recoger a dos peritos y, a partir de ahí, "todo salió bastante bien".

Una vez en la zona de operaciones, se utilizó un sonar de barrido lateral para localizar el buque naufragado y, cuando se observaron unos restos que podrían ser el Pitanxo, se usó otro aparejo con ecosonda para cerciorarse de que sí era el buque que se buscaba. "El barco estaba muy cercano a las coordenadas que teníamos, lo cual ayudó muchísimo. Fue relativamente fácil encontrarlo, más rápido de lo que teníamos previsto", ha añadido.

Una vez se ratificó la noticia, hubo que esperar dos días para poder enviar el robot a grabar las imágenes, ya que el mal tiempo en la zona no permitía el uso de este Rov Submarino, porque no está aconsejado con olas de más de 2,5 metros o vientos de más de 25 nudos (más de 45 kilómetros por hora).

Más de 30 horas

Cuando el temporal dio un respiro, pudo lanzarse al agua esta tecnología, que grabó más de 30 horas de vídeo del 'Villa de Pitanxo' y sus alrededores en el fondo marino, a unos 750 metros de profundidad.

Pese a que por confidencialidad no ha querido desvelar qué se pudo ver en las imágenes, sí ha confirmado que no se han hallado restos de ninguno de los marineros todavía desaparecidos. Las grabaciones ya han sido enviadas a la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim) y serán utilizadas como prueba en la investigación del naufragio que lleva a cabo la Audiencia Nacional.

Cubeiro ha subrayado que no ha sido una operación "muy compleja", ya que la empresa está habituada a realizar este tipo de trabajos con material específico para sumergirlo a casi mil metros. Todo ello tras la polémica surgida debido a que el 'Ártabro' partió por órdenes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, pero sin la autorización de la Audiencia Nacional, que es quien lleva el caso.

Por esto, antes de comenzar la misión, tuvo que recalar en Terranova para recoger a dos peritos más: uno designado por el juzgado y otro propuesto de forma conjunta por las familias de los marineros fallecidos.

Naufragio e investigación

El pesquero gallego 'Villa de Pitanxo' naufragó a 450 kilómetros de la costa de Terranova en febrero de 2022, acabando con la vida de 21 de los 24 marineros a bordo. A partir de ahí, las familias de los fallecidos han tratado de averiguar qué sucedió, por lo que siempre han pedido que se baje al pecio para buscar pruebas.

Durante la instrucción, el juez ha tomado declaración al patrón del pesquero, Juan Padín, en calidad de imputado, a su sobrino Eduardo Rial y al marinero Samuel Kwesi, como testigos, al ser los únicos supervivientes del naufragio.

La investigación judicial se debe a que Samuel Kwesi ofreció una versión que contradice la expuesta por Padín y Rial, y que apuntaría a posibles negligencias por parte de estos que habrían desencadenado en la tragedia.

Tras tomarles declaración, el magistrado prohibió salir de España al patrón del pesquero, le retiró el pasaporte y le impuso la medida cautelar de comparecer cada quince días en sede judicial y estar localizado. Ahora, la inspección del barco servirá de prueba para el caso.

Temas: VigoVilla de Pitanxo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

¿Se despide Vigo de las tormentas? Esta es la previsión en Galicia de esta próxima semana
Enfoque

Vigo encara el fin de semana con doble alerta amarilla por un tren de borrascas

Meteogalicia ha activado en los próximos días diversas alertas por mal tiempo en Vigo. Se esperan intensas lluvias, especialmente el viernes

PorMiguel Alonso
29/10/2025
Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura
Enfoque

Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura

Vigo se despide de un trozo de su historia. Las obras del Barrio do Cura avanzan con la demolición de este histórico restaurante

PorAlfredo Teja
29/10/2025
Vigo recupera una de sus escenas más idílicas para la Navidad
Enfoque

Vigo recupera una de sus escenas más idílicas para la Navidad

Los photocalls de la Navidad comienzan a brotar en Vigo. El Casco Vello recupera una de sus escenas más idílicas

PorMetropolitano
29/10/2025
Denuncian la tala de árboles en Navia y aseguran que Vigo "non soporta xa máis arboricidio"
Enfoque

Denuncian la tala de árboles en Navia y aseguran que Vigo "non soporta xa máis arboricidio"

El BNG de Vigo denunció la tala de cinco carballos durante las obras de urbanización del Plan Parcial de Navia

PorMetropolitano
29/10/2025
A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero
Enfoque

A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero

PorMetropolitano
29/10/2025

As edicións previas de Cátedra Feminismos permitiron impulsar outros 34 proxectos vinculadas ao espazo dixital e as STEM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X