Vigo se consolida como una "rara avis" en Galicia donde la izquierda gana con contundencia y el BNG se erige, además, como la fuerza más votada. El vuelco electoral ha sido de calado, frente a los resultados cosechados en 2020 -durante la pandemia- y en 2016 -cuando el BNG se hundió en las urnas-. El dato es además significativo, pues el alcalde socialista, Abel Caballero, se involucró esta vez de forma decidida en la campaña, hasta compartir fotografía electoral con el candidato del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro.
Con el escrutado próximo al 95%, el BNG es la fuerza más votada en la primera ciudad de Galicia rozando el 37% de los votos. Un dato histórico. En 2020 el Bloque se había quedado en tercera posición con el 23,33% de los votos y en 2016 era la cuarta fuerza en la ciudad olívica en las elecciones al Parlamento de Galicia con apenas el 6,40% de los votos. La ciudad olívica es la única de las grandes urbes gallegas donde el PP no es la fuerza más votada.
El PSdeG-PSOE, que hace cuatro años se quedó en segunda posición en casi un empate técnico con la primera fuerza, ahora cae hasta el tercer puesto, siguiendo lo sucedido en el resto de Galicia. Los socialistas gallegos se desploman 12 puntos y se quedan en el 20% de los votos, muy lejos del PP, que con un 35% conquista la segunda posición, no logrando mantenerse como la fuerza más votada como sucedió en 2020.
Por su parte, Sumar, logra apenas el 3% de los votos, la mitad de la coalición de Podemos de hace cuatro años. Vox se queda por detrás, con el 2,34% de los votos.
Vigo se erige así como una isla en Galicia, donde las fuerzas de izquierdas cosechan más del 60% de los votos, suponiendo un feudo de la izquierda gallega. El PP, que ha resistido en Galicia, pierde la condición de fuerza más votada en la ciudad, aunque gana votos y porcentaje con respecto a hace cuatro años. Así todo, el partido está inmerso en la enésima crisis tras el anuncio de Marta Fernández-Tapias de abandonar la política, lo que aboca a la formación a una nueva renovación de carácter local. Será más tranquila toda vez se mantiene al frente de la Xunta de Galicia y en la Diputación de Pontevedra.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL