El BNG ha registrado una batería de iniciativas en el Parlamento gallego para exigir a Sanidade explicaciones por la “intolerable” indicación trasladada a los profesionales del área sanitaria de Vigo para derivar a Enfermería y la atención telefónica las urgencias de niños que llegan a centros de Atención Primaria donde no hay pediatras.
Según ha explicado en rueda de prensa la portavoz de sanidad del BNG, Montse Prado, esta instrucción debe ser “retirada” y no sólo “matizada”, como ha apuntado el Servizo Galego de Saúde (Sergas), y ha señalado que este modo de proceder “pone en riesgo” no solo a los menores, sino también a los profesionales, que no tienen “soporte legal” para trabajar así.
Según Prado, esta orden “no es una ocurrencia de última hora” sino el resultado de la “hoja de ruta” que el PP aplica desde hace años en su política de “desmantelamiento de la Atención Primaria” para “favorecer el negocio privado”. “Últimamente el PP está sobrepasando todas las líneas rojas“, ha apuntado.
Por ello, los nacionalistas pedirán en el Parlamento que se retire la instrucción y que además se adopten las medidas necesarias para “garantizar la atención de niños y niñas en cualquier centro de salud por un especialista, un pediatra”. El BNG también instará la Xunta a informar sobre el número de pediatras que están ejerciendo en Galicia, qué cupo tienen, cuántas plazas están sin cubrir o cuántos pediatras están próximos a jubilarse.
Por su parte, el concejal y candidato a la alcaldía de Vigo, Xabier Pérez Igrexas, ha denunciado que “una vez más” el área sanitaria se convierte en la “zona cero” de los recortes del Sergas, esta vez con un “castigo sádico” a una población vulnerable como son los niños.
El edil vigués ha recordado que hay más de 3.600 menores en el área de Vigo sin pediatra asignado, y ha advertido de que la instrucción dada supondrá colapsar las urgencias hospitalarias y los puntos de atención continuada (PAC).
Fuentes del área sanitaria de Vigo consultadas por Europa Press cuando se conoció este protocolo han defendido que es “una guía de actuación” para casos “urgentes” de menores que llegan al centro de salud “sin cita”.
La intención, aseguraron estas fuentes, es “garantizar que niños que van por urgencias sean valorados por un profesional sanitario” pese a la ausencia del pediatra, sea por un médico de familia o por un enfermero.
Además, insisten en que “no hay pediatras en paro” ahora mismo en Galicia, por lo que esta guía pretende “garantizar la asistencia” a los niños sin cambiar “ningún circuito asistencial” ya establecido en el Sergas.
mayo de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Exercerá como padriño do acto de recoñecemento a Kotov o catedrático Luis Liz Marzán, con quen leva máis de 25 anos colaborando
junio de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL