• Navidad O Porriño
  • Navidad Vialia
  • Belén Monumental Vigo
  • NadalBus Vigo
  • Chocolate con churros Vigo
  • Mercado Nigrán
  • París de Noia
  • Galería Encendido Vigo
  • Nieve Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El calor provocó la muerte de 44 personas en la provincia de Pontevedra en julio

La ola de calor regresa con fuerza y deja ya máximas de más de 37ºC en Vigo (y seguirá subiendo)

Imagen de Archivo de uno de los días más calurosos del verano de 2022 en Vigo // ALBA RODRÍGUEZ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
02/08/2024

Pontevedra es la provincia de Galicia en la que el calor ha provocado más muertes en lo que va de verano. Así lo confirma Sanidad, que con los últimos datos ya sitúa en 1.284 las muertes atribuibles a la temperatura desde 2015 en la provincia.


  • Te puede interesar: Varios agentes de la Policía Local de Vigo salvan la vida a un hombre en plena calle Príncipe

En el contexto nacional, España ha registrado un total de 771 muertes atribuibles al exceso de temperaturas en el mes de julio, 61 de ellas en Galicia. Aunque, sin duda, la última ola de calor fue la más que provocó mayor mortalidad en el país, cuando se registraron hasta 337 muertes, según estima el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Másnoticias

Una sesión de relajación con cuencos tibetanos para el autocuidado, este es el plan gratis que ofrece Oia

Una sesión de relajación con cuencos tibetanos para el autocuidado, este es el plan gratis que ofrece Oia

13/11/2025
El tráfico empeora en Vigo con una cifra brutal de tiempo perdido en atascos

El plan de Vigo para ser una ciudad de "confort acústico", de limitación de velocidad a urbanismo

17/10/2025

En la semana siguiente, entre el 29 de julio y el 4 de agosto, el sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo) ha calculado un total de 246 muertes causadas por el calor.

El mes de julio comenzó con un total de 37 muertes por esta causa en su primera semana, que fueron aumentando conforme fueron avanzando los días. Subieron a 49 en la segunda semana; a 102 en la tercera y, finalmente, a 337 en la última, sumando la cifra de 771 fallecimientos.

Por CCAA, la región con más muertes ha sido Madrid, con 208, superando a Castilla y León (96) y a Castilla-La Mancha (75). Le siguen Cataluña (73), Andalucía (69), Galicia (61), Aragón (55), Comunidad Valenciana (45), Extremadura (30), La Rioja (12), Navarra (11), Asturias (10), País Vasco (7), Murcia y Canarias (6), Baleares (4) y Cantabria (1). Ceuta ha registrado una muerte por exceso de calor y Melilla ninguna.

En julio del año pasado, se registraron 686 muertes por el exceso de temperaturas, 85 menos que las notificadas en dicho mes de este año. Durante el verano de 2023, el MoMo identificó 3.009 defunciones atribuibles al exceso de temperatura a nivel nacional, siendo el tercer verano con mayor cifra de excesos de la serie 2015- 2023.

Durante ese mismo año, las autoridades sanitarias autonómicas notificaron al Ministerio de Sanidad 24 fallecimientos por golpe de calor, con una media de edad de 53 años y una distribución por sexo del 87,5 por ciento en hombres y 12,5 por ciento en mujeres.

Recomendaciones

Por todo ello, a mediados de julio, el Ministerio de Sanidad recordó que la exposición a temperaturas ambientales elevadas puede provocar una respuesta insuficiente del sistema termorregulador humano. Además, el calor excesivo puede alterar las funciones vitales si el cuerpo humano no es capaz de compensar las variaciones de la temperatura corporal.

También insistió en que una temperatura muy elevada produce pérdida de agua y electrolitos que son necesarios para el normal funcionamiento de los distintos órganos. Así, en algunas personas con determinadas enfermedades crónicas, sometidas a ciertos tratamientos médicos y/o con discapacidades que limitan su autonomía, estos mecanismos de termorregulación pueden verse descompensados más fácilmente.

Desde un enfoque biológico, la exposición a temperaturas excesivas puede provocar problemas de salud como calambres, deshidratación, insolación o golpe de calor (el cual cursa con problemas multiorgánicos que pueden incluir síntomas tales como inestabilidad en la marcha, convulsiones, coma e incluso la muerte).

Así, Sanidad facilitó un decálogo de recomendaciones generales para tener en cuenta durante todo el verano, con el objetivo de minimizar los daños que las personas pueden sufrir a consecuencia del calor:

  1. Beber agua o líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice.
  2. Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.
  3. Se debe prestar especial atención a bebés, menores, mujeres embarazadas o lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol).
  4. Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que se necesite.
  5. Procurar reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas centrales del día.
  6. Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
  7. Nunca dejar a una persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas).
  8. Consultar a un profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.
  9. Mantener las medicinas en un lugar fresco, ya que el calor puede alterar composición y sus efectos.
  10. Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor --ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.--.
Temas: calorMuertessaludverano
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Un conductor de ambulancia en O Porriño triplica la tasa de alcohol y se da a la fuga
Enfoque

Tres personas resultan heridas tras salirse de la carretera con el coche en Tomiño

Aparatoso accidente de madrugada en Tomiño. Tres personas resultaron heridas tras caer por un terraplén, uno de ellos quedó atrapado

PorEuropa Press
17/11/2025
O Porriño estrenará un gran túnel de 75.000 leds con espectáculo lumínico musical esta Navidad
Enfoque

O Porriño estrenará un gran túnel de 75.000 leds con espectáculo lumínico musical esta Navidad

Aunque el Concello ha iniciado ya la instalación de las luces de Navidad, O Porriño guarda una sorpresa con un túnel de música y luz

PorÁngel Vila
16/11/2025
La nieve ya tiñe de blanco Galicia con temperaturas de casi 5 grados bajo cero
Enfoque

¿Cuándo vuelve la nieve a Galicia? Esto es lo que dicen Meteogalicia y la Aemet

MeteoGalicia y Aemet destacan el descenso de temperaturas esta semana con la llegada de una masa de aire ártico y no descartan nevadas

PorMetropolitano
16/11/2025
Más de 325.000 luces led y diferentes decorados, así es la casa más idílica por Navidad en A Guarda
Enfoque

Más de 325.000 luces led y diferentes decorados, así es la casa más idílica por Navidad en A Guarda

Wanda y Manuel encendieron este sábado la espectacular iluminación de su casa en Camposancos para Navidad, con diferentes decorados

PorMiguel Alonso
16/11/2025
Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina
Enfoque

Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina

PorEuropa Press
15/11/2025

Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X