• Nuevo restaurante Vigo
  • Espacio Gaming Vigo
  • Festa do Mar
  • Casting Galicia
  • Pazo de Galicia top
  • Incendios Galicia
  • Apertura Vigo
  • Fiesta Gastro Vigo
  • Planes finde
  • La Vuelta Mos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Camino de Santiago cierra 2024 con un récord histórico de peregrinos

EP

EP

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
31/12/2024

La Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela ha expedido a lo largo de este 2024 casi medio millón de compostelas, una cifra inédita en los registros de peregrinos llegados hasta el sepulcro del Apóstol y que supone que las cifras el Camino continúan al alza, con en torno a un 12% más de usuarios que el año anterior.

Los datos no tienen parangón en las estadísticas de la Oficina, incluso en los inmediatamente anteriores a pandemia. Así, el dato más cercano es el de 2023, cuando el Camino se cerró con algo más de 446.000 peregrinos, mientras que en 2022, segundo año del Bienio Santo, fueron algo más de 438.000. Si nos remontamos a los anteriores años santos compostelanos, en 2010 llegaron a Santiago 272.835 peregrinos y en 2004 recogieron su compostela 179.870.

Másnoticias

Así es la espectacular estatua que Nigrán instalará en A Ramallosa para cautivar a los peregrinos

08/08/2025
El Papa León XIV // EUROPA PRESS

Rueda admite tener "buen pálpito" sobre la visita del Papa a Galicia en el Xacobeo 2027

03/08/2025

La cifra, además, es, según consideran los versados en la materia, solo la punta del iceberg. En este sentido, los expertos creen que solo un tercio de los peregrinos que llegan a Santiago cogen su 'compostela', bien porque no han cumplido con los requisitos mínimos, bien porque no tienen motivación religiosa o porque ya han hecho muchas veces la ruta. Según estos cálculos, la cifra de peregrinos real rondaría el millón y medio de personas.


  • Te puede interesar: Estos son los siete peajes que dejarán de funcionar en Portugal desde el 1 de enero

Más extranjeros

Además de la cifra global en positivo, los llegados este año a la Catedral son más extranjeros que españoles, una tendencia que se consolida desde 2011. En concreto en 2024 llegaron un 42% de peregrinos nacionales frente al 58% de más allá de nuestras fronteras. Con la excepción de los años afectados por la pandemia y las restricciones de movilidad, esta es una tendencia que se reproduce desde 2011.

Por nacionalidades, los más habituales han vuelto a ser, como en 2023, los peregrinos de Estados Unidos, que desbancan de nuevo a las nacionalidades europeas. A continuación, a lo largo de 2024 llegaron peregrinos de Italia, Alemania, Portugal, Reino Unido, Francia, México, Corea e Irlanda, así hasta la práctica totalidad de las nacionalidades del planeta. En el ámbito español, los peregrinos que más han caminado a la Catedral han sido los de Andalucía (23%), Madrid (17%) y Valencia (12%).

El Camino Francés sigue siendo el preferido

El Camino Francés sigue siendo, un año más, el preferido por los peregrinos. De hecho, lo recorre casi la mitad de los que realizan la ruta. Sarria es, además, el punto de partida de casi el 32% de todos los peregrinos que recogen su 'compostela'.

Tras el francés, triunfan las vías portuguesas, tanto la interior --con más del 19% de los caminantes-- como la de la costa --que eligen sobre el 13%--. Por detrás, con algo más del 5% del total, está el Camino Inglés. En cuanto al punto de partida más frecuente es, por este orden, dos localidades dentro de Galicia y dos fuera de las fronteras españolas.

En concreto, además de Sarria, las estadísticas de la Oficina del Peregrino sitúan a Tui como el segundo origen más frecuente --casi el 8%--, seguido de Saint Jean Pied de Port, en Francia, y Oporto, en Portugal. Más del 93% de los peregrinos siguen optando por la vía a pie y la mayor parte --casi el 80%-- tienen entre 18 y 65 años.

Temas: Año XacobeoCamino de SantiagoXacobeo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

¿Cuándo volverá a llover en Vigo? Esto es lo que dicen la Aemet y Meteogalicia

La lluvia volverá a Vigo y su área en la última semana de agosto. Esta es la previsión de Meteogalicia y de la Aemet

PorIván Dacal
24/08/2025
Incendio en Oia (Foto: Adrián Irago / Europa Press).
Enfoque

Extinguido el incendio de Oia tras arrasar con más de 61 hectáreas en tres días

Medio Rural da por extinguido el incendio de Mougás, en Oia. Además, da por estabilizado el fuego de Vilaboa

PorIván Dacal
24/08/2025
Enfoque

Comida honesta, cocina abierta y un buen producto, así es el nuevo restaurante que llega a Vigo

El centro de Vigo se prepara para una nueva apertura gastronómica. Un espacio de tapas con una cuidada selección de vinos y una cocina abierta

PorAlfredo Teja
23/08/2025
Foto: Freepik
Enfoque

Abierto un nuevo casting en Galicia para el rodaje de una serie de Netflix

¿Quieres participar en una serie de Netflix? Hay abierto un casting para participar como figurante en uno de sus rodajes en Galicia

PorIván Dacal
23/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X