• Nuevo Vigo
  • Liquidación en Vigo
  • Novedad Vigo
  • Residencia juvenil Vigo
  • Medicina
  • Rotonda Vigo
  • Lagares
  • Teatro Cine Fraga
  • Noite Meiga
  • Cambio hora
  • Alerta lluvia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Camino de Santiago cierra 2024 con un récord histórico de peregrinos

El Parlamento gallego pide que el Xacobeo 2027 sea declarado "evento de excepcional interés"

EP

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
31/12/2024

La Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela ha expedido a lo largo de este 2024 casi medio millón de compostelas, una cifra inédita en los registros de peregrinos llegados hasta el sepulcro del Apóstol y que supone que las cifras el Camino continúan al alza, con en torno a un 12% más de usuarios que el año anterior.

Los datos no tienen parangón en las estadísticas de la Oficina, incluso en los inmediatamente anteriores a pandemia. Así, el dato más cercano es el de 2023, cuando el Camino se cerró con algo más de 446.000 peregrinos, mientras que en 2022, segundo año del Bienio Santo, fueron algo más de 438.000. Si nos remontamos a los anteriores años santos compostelanos, en 2010 llegaron a Santiago 272.835 peregrinos y en 2004 recogieron su compostela 179.870.

Másnoticias

La magia de Disney hace escala en el puerto de Vigo dejando miles de turistas en la ciudad

Galicia intensifica su estrategia para enamorar a Estados Unidos, Europa y Japón

11/10/2025
Nigrán prepara la instalación de su nueva escultura como reclamo turístico: "Estamos asombrados"

Nigrán prepara la instalación de su nueva escultura como reclamo turístico: "Estamos asombrados"

01/10/2025

La cifra, además, es, según consideran los versados en la materia, solo la punta del iceberg. En este sentido, los expertos creen que solo un tercio de los peregrinos que llegan a Santiago cogen su 'compostela', bien porque no han cumplido con los requisitos mínimos, bien porque no tienen motivación religiosa o porque ya han hecho muchas veces la ruta. Según estos cálculos, la cifra de peregrinos real rondaría el millón y medio de personas.


  • Te puede interesar: Estos son los siete peajes que dejarán de funcionar en Portugal desde el 1 de enero

Más extranjeros

Además de la cifra global en positivo, los llegados este año a la Catedral son más extranjeros que españoles, una tendencia que se consolida desde 2011. En concreto en 2024 llegaron un 42% de peregrinos nacionales frente al 58% de más allá de nuestras fronteras. Con la excepción de los años afectados por la pandemia y las restricciones de movilidad, esta es una tendencia que se reproduce desde 2011.

Por nacionalidades, los más habituales han vuelto a ser, como en 2023, los peregrinos de Estados Unidos, que desbancan de nuevo a las nacionalidades europeas. A continuación, a lo largo de 2024 llegaron peregrinos de Italia, Alemania, Portugal, Reino Unido, Francia, México, Corea e Irlanda, así hasta la práctica totalidad de las nacionalidades del planeta. En el ámbito español, los peregrinos que más han caminado a la Catedral han sido los de Andalucía (23%), Madrid (17%) y Valencia (12%).

El Camino Francés sigue siendo el preferido

El Camino Francés sigue siendo, un año más, el preferido por los peregrinos. De hecho, lo recorre casi la mitad de los que realizan la ruta. Sarria es, además, el punto de partida de casi el 32% de todos los peregrinos que recogen su 'compostela'.

Tras el francés, triunfan las vías portuguesas, tanto la interior --con más del 19% de los caminantes-- como la de la costa --que eligen sobre el 13%--. Por detrás, con algo más del 5% del total, está el Camino Inglés. En cuanto al punto de partida más frecuente es, por este orden, dos localidades dentro de Galicia y dos fuera de las fronteras españolas.

En concreto, además de Sarria, las estadísticas de la Oficina del Peregrino sitúan a Tui como el segundo origen más frecuente --casi el 8%--, seguido de Saint Jean Pied de Port, en Francia, y Oporto, en Portugal. Más del 93% de los peregrinos siguen optando por la vía a pie y la mayor parte --casi el 80%-- tienen entre 18 y 65 años.

Temas: Año XacobeoCamino de SantiagoXacobeo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"
Enfoque

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"

Esta curiosa tienda ofrece trajes históricos que dan vida al pasado de Vigo. Ahora, su dueña se jubila y ofrece una liquidación total

PorSara Rodríguez
18/10/2025
Nuevo galardón para Vigo, que conquista el Premio a la Sostenibilidad Ambiental en la Sociedad
Enfoque

Límites de 20km/h, transformación de calles como Gran Vía y "zonas tranquilas", así será el 'nuevo Vigo'

Estas son las medidas que prevé Vigo para combatir el excesivo ruido que afecta a la población. La intención es implantarlas en los próximos 5 años

PorAlfredo Teja
18/10/2025
¿Cuándo toca pasar al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora
Enfoque

¿Cuándo es el cambio al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora

Ya queda menos para tener que pasar al horario de invierno en Galicia, así como el resto de España. ¿En que fecha toca cambiar la hora?

PorIván Dacal
18/10/2025
Así es el "revolucionario" complejo deportivo que suma Nigrán junto la playa de Patos
Enfoque

Así es el "revolucionario" complejo deportivo que suma Nigrán junto la playa de Patos

Nigrán presentó un nuevo y "revolucionario" complejo deportivo. Se trata de una pista de surf-skate en la playa de Patos

PorMetropolitano
18/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X