¿2 de noviembre o 17 de noviembre? Era la gran duda que ha surgido este mediodía tras enviar el Concello de Vigo un comunicado de prensa manteniendo para el primer jueves del próximo mes la apertura del túnel de Lepanto. Las alarmas saltaron esta mañana con la nueva fecha que figuraba en la web municipal, donde se prolongaba el cierre al tráfico de vehículos en el céntrico acceso a la AP-9 hasta el 17 de noviembre, en principio la fecha que será la víspera del encendido de la Navidad de Vigo.
Desde el Concello indican que la fecha que figura en la web municipal no es la correcta. Mantienen los plazos que se publicaron ayer miércoles, donde se confirmaba la ampliación de la inoperatividad del túnel de Lepanto al 2 de noviembre, un mes más de lo anunciado previamente. Con todo, el paso subterráneo, que lleva cerrado al tráfico desde mediados de junio, estará inoperativo cerca de cinco meses.

El Concello solicita en la web municipal "la máxima colaboración ciudadana" ante este cierre al tráfico del túnel de Lepanto y recomienda a las usuarias y usuarios acceder a la AP-9 por Alfonso XIII, García Barbón, República Argentina, Areal, el túnel de Beiramar o Isaac Peral.
Este acceso subterráneo a la autopista, construido por el Concello, se puso en servicio en diciembre del año pasado. En febrero tuvo que cerrarse debido a la colocación de la gran circunferencia que sobrevuela la AP-9 y que forma parte de la estructura del HALO.
En abril de este año el túnel se reabrió al tráfico, pero volvió a cerrarse a mediados de junio. En aquel momento, se anunció que volvería a ponerse en servicio en septiembre, pero el cierre se prolongó, primero hasta el 2 de octubre y, ahora, hasta el 2 de noviembre. De esta manera, desde su inauguración, el túnel de Lepanto ha estado más tiempo cerrado que operativo.
El PP de Vigo criticó ayer la "improvisación y falta de planificación" en las obras de instalación del HALO, que han llevado al cierre reiterado del túnel, y condenan a los vigueses a "seguir dando un rodeo" para acceder a la AP-9.
El edil Miguel Martín ha afeado al gobierno municipal que "ni siquiera anunció con tiempo" la prórroga del cierre un mes más, lo que denota su "nula previsión y poco respeto a los vigueses", al tiempo que ha recordado que la obra del ascensor panorámico "ya se fue de madre", con un sobrecoste "de más del 120 %", pasando de una inversión inicial prevista de 7,2 millones a los más de 15,8 actuales. Por ello, ha señalado que es "muy difícil" creer en la palabra del gobierno vigués.
Vigo suma una nueva promoción urbanística en el entorno de Bouzas. Un proyecto que sumará nuevas viviendas y proyectos comerciales
Ya hay fecha para saborear "el mejor açaí del mundo" en Vigo, se podrá degustar en este nuevo espacio gastronómico que desembarca en Vialia
Abel Caballero anuncia el inicio de su plan masivo de obras que cuenta con una inversión total de 26,5 millones de euros
El alcalde de O Porriño visitó junto al presidente de la Xunta en una visita a las instalaciones de la multinacional biofarmacéutica
A toma de posesión celebrouse este xoves no edificio Ernestina Otero - Elas representan o 62,5% das novas catedráticas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL