La noticia corrió ayer como la pólvora. Unos enigmáticos sensores instalados en el centro de Vigo levantaban la curiosidad sobre su uso, su procedencia o el objetivo de los mismos. El BNG preguntó públicamente al Concello de Vigo por qué se habían instalado y qué se buscaba con ellos, ya que no se había anunciado previamente la colocación de los aparatos.
A preguntas de Metropolitano.gal, fuentes municipales resuelven ahora el asunto. Los aparatos forman parte de una “prueba piloto” con la que se busca comprobar su capacidad para medir la ocupación de los espacios públicos.
Es decir, estos sensores no servirán para medir el número de personas o visitantes en un determinado espacio, sino el porcentaje de ocupación con respecto al aforo, o lo que es lo mismo, el porcentaje ocupado de una superficie concreta. Se busca poder utilizar estos datos para garantizar la seguridad durante la Navidad en materia de tráfico.
Desde el Concello de Vigo se subraya que no se trata de una medida “invasiva” ya que ni mide el número concreto de personas ni las identifica. No hay cámaras que graben sino sensores para facilitar niveles de ocupación de la vía pública. Por ahora, esta nueva tecnología se esta probando en el entorno de la farola de Urzáiz y en unos días se conocerán los resultados.
Ikea ha anunciado un nuevo espacio en Vigo con muchas novedades en la ciudad. Decoración, su nueva colección y la línea Ikea Food
Tres responsables del astillero Cardama de Vigo se enfrentan a prisión. El juicio se refiere al accidente laboral mortal ocurrido en 2022
Este proyecto de Tomiño supondrá la puesta en valor de joyas patrimoniales como la iglesia románica, el Tetón o la Torre de Tebra
En un barrio de Vigo donde las luces navideñas no llegan, unos vecinos han decidido organizar su propio encendido
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL