El nuevo PXOM, aprobado el pasado 26 de mayo, ha hecho 'clic' en Vigo. El sonido de la llave que abre una cerradura o el de una contraseña correcta que desbloquea una puerta. Su entrada en vigor ha supuesto un pistoletazo de salida para muchos proyectos que se encontraban estancados en Vigo.
La ciudad está inmersa en una transformación constante, con un horizonte de grúas como prueba de ello. Por eso, un solar sin uso se presenta como toda una oportunidad. Y ese era el caso de La Artística, una pieza clave del pasado industrial de la ciudad que permanecía ajena a ese ir y venir de obreros. Quieta, abandonada, como un recuerdo nostálgico o un interesante futuro, depende de los ojos que la mirasen.
Ahora el Concello de Vigo inicia un procedimiento que permitirá dotarla de uso. Así lo ha anunciado Caballero, quien asegura que se tratará de "una gran recuperación histórica de la ciudad". Lo cierto es que hay una empresa que ha mostrado su interés por transformar la actual nave de La Artística, y el nuevo PXOM ahora permite que sea una realidad.
La empresa "Monteoliva Arquitectura SLP" ha presentado una solicitud para empezar a desarrollar allí su proyecto, y ahora el próximo martes 17 de junio la Xerencia Municipal de Urbanismo recibirá el expediente que permita iniciar el desarrollo urbanístico.
Lo que se contempla es la explotación de una superficie de 17.219 metros cuadrados, de los cuales un 85% tendrá un uso residencial y el 15% restante un uso terciario (comercial, oficinas, etc.). Una promoción que también incluirá los 1.501 metros cuadrados de la nave taylorista adscrita. Lo que significa que esta antigua nave se transformará en un nuevo proyecto inmobiliario con zona comercial.
Según contempla el propio PXOM, el inmueble se encuentra en un mal estado de conservación. Por lo que la nueva iniciativa urbanística podrá construir de cero, incluso moviendo de lugar el actual edificio dentro de la misma parcela. Los nuevos inmuebles que se alcen no podrán superar las ocho alturas, y un 30% de las viviendas que allí se construyan deberán ser protegidas.
Para ello, tendrá un plazo de tres años desde el momento en que reciba el 'ok'. Ese es el tiempo que tendrá para hacer un moderno edificio residencial del solar que se encuentra en el número 68 de la calle Tomás Alonso, propiedad al 100% de la Sareb. Un espacio que ha permitido soñar a muchos vigueses y viguesas con posibles futuros, y que ahora supondrá la transformación de este barrio.
El Sergas prevé trasladar los servicios de López Mora y el ambulatorio de Nicolás Peña. Los sanitarios aumentan la presión para que no lo haga
“Queremos ser un municipio amigable y darles la bienvenida de una forma diferente", explica el alcalde, Juan González
Desde que el Concello eliminó la tasa a las bodas civiles, ahora gratuitas, las ceremonias no han dejado de crecer en O Porriño
Así es esta tarta de queso 'made in' Galicia con una receta casera y secreta. Ahora Vigo podrá probar los múltiples sabores de esta cremosa cheesecake
Supón un fito no eido da acuicultura sustentable e podería reducir a dependencia dos bancos naturais
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL