Aparcar en Vigo es una ardua tarea. El alto volumen de vehículos contrasta con la escasez de plazas, y estacionar en la calle se presenta ya casi como un lujo asiático. Las obras de humanización ofrecen un innegable mejoría para el peatón, que cada vez gana más prioridad. Pero también reducen las alternativas para los coches, que se ven abocados a grandes aparcamientos.
- Te puede interesar: Las plazas de garaje en el centro de Vigo ya están en 91 euros y no hay ni un centenar disponible
La transformación urbana de la ciudad empuja a los conductores a 'parkings' privados, con unos precios que no dejan de subir. Tanto los garajes como los grandes aparcamientos subterráneos son un jugoso negocio hoy en día sin muchas alternativas públicas.
Sin embargo, el Concello de Vigo parece estar contemplando revertir la situación. Así, el pasado mes de abril decidió encargar un estudio que podría presentar una nueva opción. Por un importe de 6.050 euros, el Gobierno local contrató a la empresa Seixas Invest SL para realizar un informe económico sobre la gestión directa de uno de los 'parkings' más grandes de la ciudad.
El Concello sopesa encargarse directamente de la gestión del aparcamiento que hay en el complejo del Auditorio Mar de Vigo. Una medida que ya dejó entrever en el pasado, con la intención de alquilar plazas sueltas ante la revitalización de esta zona de la ciudad. Sin embargo, la actual concesión no permite por el momento ofrecer esta modalidad.
- Te puede interesar: Las obras dejan sin todo su aparcamiento a una calle de Vigo y la mitad se elimina para siempre
¿Cambio de tendencia en los aparcamientos de Vigo?
Este informe tuvo que se entregado al Concello el pasado día 30 de junio, aunque por el momento no ha mostrado cuál será el próximo movimiento al respecto. Este informe permitirá al Gobierno local decidir si quiere hacerse cargo de la gestión directa del aparcamiento del número 59 de la Avenida Beiramar. Esta superficie cuenta con un total de 287 prazas de aparcamiento, aunque cabe destacar que cinco de ellas pertenecer a la empresa que explota el hotel (además de otras 25 separadas).
De llevar a cabo esta operación, el Concello revertiría la tendencia en la gestión de los cerca de 20 aparcamientos de los que es titular en la ciudad. Por el momento, la norma es la explotación indirecta de estos a través de empresas.