Aparcar en Vigo es una ardua tarea. El alto volumen de vehículos contrasta con la escasez de plazas, y estacionar en la calle se presenta ya casi como un lujo asiático. Las obras de humanización ofrecen un innegable mejoría para el peatón, que cada vez gana más prioridad. Pero también reducen las alternativas para los coches, que se ven abocados a grandes aparcamientos.
La transformación urbana de la ciudad empuja a los conductores a 'parkings' privados, con unos precios que no dejan de subir. Tanto los garajes como los grandes aparcamientos subterráneos son un jugoso negocio hoy en día sin muchas alternativas públicas.
Sin embargo, el Concello de Vigo parece estar contemplando revertir la situación. Así, el pasado mes de abril decidió encargar un estudio que podría presentar una nueva opción. Por un importe de 6.050 euros, el Gobierno local contrató a la empresa Seixas Invest SL para realizar un informe económico sobre la gestión directa de uno de los 'parkings' más grandes de la ciudad.
El Concello sopesa encargarse directamente de la gestión del aparcamiento que hay en el complejo del Auditorio Mar de Vigo. Una medida que ya dejó entrever en el pasado, con la intención de alquilar plazas sueltas ante la revitalización de esta zona de la ciudad. Sin embargo, la actual concesión no permite por el momento ofrecer esta modalidad.
Este informe tuvo que se entregado al Concello el pasado día 30 de junio, aunque por el momento no ha mostrado cuál será el próximo movimiento al respecto. Este informe permitirá al Gobierno local decidir si quiere hacerse cargo de la gestión directa del aparcamiento del número 59 de la Avenida Beiramar. Esta superficie cuenta con un total de 287 prazas de aparcamiento, aunque cabe destacar que cinco de ellas pertenecer a la empresa que explota el hotel (además de otras 25 separadas).
De llevar a cabo esta operación, el Concello revertiría la tendencia en la gestión de los cerca de 20 aparcamientos de los que es titular en la ciudad. Por el momento, la norma es la explotación indirecta de estos a través de empresas.
Un nuevo motivo para una escapada a Valença desde Galicia. El norte de Portugal inaugura unas nuevas pistas deportivas con exhibición incluida
Alertan de que la producción de las furgonetas K-9 de Stellantis en Turquía podría afectar a Vigo. Este era un "compromiso explícito y vinculante"
Los trabajadores aseguran que se acumulan las notificaciones judiciales obligando incluso a aplazar juicios
Los 13 informes cuyas facturas se pagaron entre 2009 y 2011 suman los 172.838 euros que ya había confirmado el Gobierno gallego
O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Lo que resulta llamativo es que el Concello no haya planteado esta fórmula de gestión directa con los 3 aparcamientos (Areal, Policarpo Sanz y Pintor Colmeiro), que actualmente están en precario, por haber sido anulada la concesión administrativa en virtud de sentencia firme y cuya ejecución -pendiente desde hace casi 2 años - permite a la administración local proceder a la remunicipalización de los mismos, algo que beneficiaría a los ciudadanos y trabajadores de Vigo