El coronavirus sigue al alza. El empeoramiento es leve, pero ya es un hecho. Los malos datos se trasladan ya al conjunto de Galicia, que pone fin a cinco jornadas consecutivas doblegando la curva para firmar en las últimas 24 horas un repunte de 18 casos activos. La comunidad gallega contabiliza un total de 2.327 pacientes activos. Otro parámetro en el que empeora es en el de la presión asistencial, al crecer tanto la cifra de hospitalizados en planta -de los 174 de ayer a los 179 de hoy- y el de ingresados en UCI -que pasó de 26 a 27-.
El área sanitaria de Vigo continúa su particular "escalada". Tercer día seguido sufriendo repuntes. Ayer, de 14 pacientes activos que provocan que el número de personas que sufren la pandemia en el distrito sanitario vigués es de 574. Los resultados de las próximas jornadas serán determinantes para observar cuál es la evolución y si nos encontramos ante el inicio de la tan temida cuarta ola.
Sanidade detectó en las últimas 24 horas 27 contagios confirmados por PCR en el área sanitaria de Vigo tras realizar la escasa cifra de 735 test. Con estos datos sobre la mesa, la tasa de positividad por PCR se sitúa en un 3,67%, casi un punto más que ayer y por encima del 3% con el que la OMS habla de un "estado óptimo" ante la pandemia. El número de PCR realizadas hasta la fecha es de 402.857.
La presión asistencial en el área sanitaria de Vigo apenas sufre cambios. Hay un hospitalizado menos al reducirse en dos casos el número de ingresados en planta (de 40 pasa a 38 -24 en el Álvaro Cunqueiro, diez en Povisa y cuatro en Vithas Fátima-) pero la cifra de personas en UCI asciende en un caso, situándose en estos momentos en seis, todas en el Álvaro Cunqueiro. El número de personas que han superado el COVID19 es de 21.133, de las que 16 han recibido el alta en las últimas 24 horas.
Por último, el área sanitaria de Vigo sufrió dos nuevas muertes por coronavirus, por lo que la cifra de fallecimientos a causa de la pandemia asciende a 413.
La dirección del IES Valladares sorprendió con una dimisión en bloque para protestar por la falta de recursos. Ahora, la Xunta confirma que reforzará el equipo
O Porriño refuerza su red de parques infantiles con nuevos elementos de ocio. Un proyecto para llevar la diversión a todas las parroquias
El joven cuenta con tres condenas firmes por delitos contra la seguridad vial y dos causas abiertas en Murcia por este tipo de delitos
La plataforma ha lamentado que la apertura de este centro de salud no suponga incrementar profesionales, "sino cambiarlos de sitio"
Se trata de la primera vez en Galicia que una persona sorda defiende en lengua de signos su tesis. La autora es María Luz Esteban Saiz
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL