El coronavirus no da tregua. Los parámetros, ya de por sí preocupantes en las jornadas anteriores, incluso llegan a empeorar en las últimas 24 horas. Es el caso de la tasa de positividad, un indicador que demuestra el enorme poder de expansión que caracteriza a la nueva variante ómicron. Esta variable se dispara en el área sanitaria de Vigo. Sanidade detectó en el día de ayer un total de 837 contagios confirmados por PCR tras realizar 2.450 test diagnósticos, por lo que el índice de contagio por PCR del espacio sanitario vigués asciende actualmente hasta un 34,16%, casi seis puntos peor con respecto a la jornada anterior y a años luz de ese 5% que recomienda la OMS para determinar que un territorio mantiene el coronavirus "bajo control".
La curva de casos activos del área sanitaria viguesa también sigue desbocada. En el día de ayer se produjo la segunda cifra más alta de contagios desde que se declaró la pandemia -837 nuevos positivos-, lo que provocó un repunte de 535 pacientes activos que elevan el número de enfermos Covid hasta los 7.960 casos. El distrito sanitario vigués sigue siendo incapaz de frenar el impacto de la sexta ola de la pandemia y continúa siendo, con bastante distancia, el espacio sanitario gallego con peores datos.
El otro parámetro que también empeora en las últimas 24 horas es el de la ocupación hospitalaria. El retroceso afecta a ambas variables. El número de pacientes ingresados en UCI pasa de los 14 de ayer a los 16 de hoy -10 en el Álvaro Cunqueiro, cinco en Povisa y uno en Vithas Fátima- mientras que la cifra de hospitalizados en planta sufre un repunte de cuatro casos, situándose en estos momentos en los 70 ingresos -49 en el Álvaro Cunqueiro, 20 en Povisa y uno en Vithas Fátima-. Por otro lado, el área sanitaria viguesa contabiliza 42.641 curados, de los que 302 recibieron el alta en el día de ayer.
A nivel autonómico, Galicia afronta uno de los peores registros desde que se declaró la pandemia. En las últimas 24 horas se detectaron 3.468 contagios confirmados por PCR, una estadística clave para entender el repunte de más de 2.500 pacientes activos que provocan que la curva de enfermos Covid se dispare hasta los 28.334 casos, de los que 7.960 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+535), 4.914 a la de A Coruña (+429), 2.289 a la de Lugo (+184), 3.052 a la de Ourense (+278), 4.111 a la de Pontevedra (+310), 4.401 a la de Santiago (+589) y 1.607 a la de Ferrol (+213). Del total de positivos activos que se contabilizan en la comunidad gallega, más de 300 se encuentran hospitalizados -56 en UCI y 249 en planta-.
Por último, el SERGAS notificó a última hora de la tarde de ayer ocho nuevos fallecimientos por coronavirus en Galicia, entre los que destaca un hombre de 59 años que murió el pasado 24 de diciembre en Hospital Álvaro Cunqueiro sin tener patologías previas. Con estos ocho nuevos decesos, de los que seis se produjeron en el distrito sanitario vigués, el número de víctimas mortales que deja la pandemia en la comunidad gallega asciende a 2.753, de las que 514 se produjeron en el área sanitaria de Vigo.
Ponteareas pide colaboración ciudadana para acabar con el vandalismo. Ya ha puesto en manos de la Policía Local y de la Guardia Civil el caso
Una aldea del norte de Portugal se transformará en un moderno proyecto turístico. Así lo está contando el influencer que está detrás
Pista de baile, mazmorra, habitaciones temáticas y piscina, así es este nuevo complejo en el área de Vigo. Prometen 7.000 metros de diversión y libertad
¿Está en Galicia una de las mejores experiencias de viaje en el mundo entero? Este es el tren que acaba de ser nominado a este prestigioso premio
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL