La directora del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), Ethel Eljarrat, ha estimado en unos 100 años el tiempo que tarde en degradarse el pellet plástico y ha urgido a localizar el resto de la carga vertida en el norte de España antes de que lleguen más contaminantes a las costas españolas.
En una entrevista de Europa Press, Eljarrat ha lamentado que desconocen "cuáles son exactamente los aditivos químicos" que estos pellets tienen asociados pero ha advertido de que, en función de los compuestos que lleven, pueden ser tóxicos para los humanos.
Preguntada por su impacto en la flora y la fauna, la directora del instituto avisa de que puede tener efectos tanto físicos como químicos, ya sea por consumo, que puede llegar a provocar obstrucciones e inanición a los animales, como por sus aditivos, que pueden provocar daños hormonales y reproductivos.
"Cuando son pescados que acumulan estos pellets en su estómago, nosotros no nos comemos el estómago, por lo que no estaríamos ingiriendo los pellets", ha razonado Eljarrat sobre el consumo de pescado, aunque ha remarcado que en el caso de los crustáceos, como los mejillones, sí que se pueden llegar a ingerir plásticos. Ve "primordial" localizar el resto de sacos todavía perdidos en el mar antes de que se produzca una mayor dispersión de pellets y ha previsto que, a partir del sábado, pueda producirse una nueva llegada a las costas españolas debido a las corrientes.
El Parlamento Europeo incluirá en la sesión plenaria de la próxima semana en Estrasburgo (Francia) un debate específico sobre este vertido de 25 toneladas de pellets de plástico tras la propuesta de los grupos parlamentarios de socialistas y verdes. Así lo han acordado los grupos y lo ha aprobado la Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo, por lo que la agenda del próximo pleno, que se celebrará del 15 al 18 de enero, ya prevé abordar de forma urgente esta "catástrofe ecológica" y sus consecuencias.
Bouzas cuenta, por el momento, con el permiso para instalar una única atracción durante las fiestas que arrancan el viernes
Vigo recupera uno de sus chiringuitos más especiales y ya hay fecha de apertura. Así será su oferta cultural para el verano
El BNG de Vigo indica que la "saturación" que se vive en Urgencias del Cunqueiro se debe a los "recortes" aplicados en los centros de salud
"La casa roja fue testigo de una época que ya forma parte del pasado de Mos; con su desaparición se abre la puerta a un futuro más accesible"
Destacan que esta modalidade ofrece a posibilidade de coñecer as necesidades do tecido empresarial
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL