La Comunidad de Madrid (10,5%), Navarra (10%), País Vasco (9,2%), Cataluña (9%) y Aragón (8,5%) concentran el 47,2% del empleo tecnológico en España, según un análisis de la Fundación Cotec. Entre las ciudades de tamaño mediano, destaca Vigo.
El 'Mapa de Empleo Tecnológico en España 2025' elaborado por la entidad apunta también que las regiones españolas que menos puestos de trabajo de este tipo generan son Baleares (2,7%), Extremadura (2,4%) y Canarias (2,2%).
"El mapa provincial revela una concentración aún mayor. Solo 11 provincias cuentan con un porcentaje de afiliados tecnológicos superior a la media de España. Existen incluso grandes diferencias entre provincias de un mismo territorio. Por ejemplo, en Cataluña, entre Barcelona (10,3%) y Lleida (3,6%). O en la Comunidad Valenciana, entre Valencia (7,2%) y Castellón (3,5%)", ha destacado la entidad en un comunicado.
En cuanto a las ciudades, Barcelona (12,2%) destaca entre las grandes urbes con más empleo tecnológico en su estructura productiva, mientras que Vigo (13,2%) sobresale entre las de tamaño mediano.
Los datos de la Fundación Cotec también apuntan que en 2024 se crearon en torno a 39.000 empleos tecnológicos en España, de los que el 89% correspondieron a los ámbitos de la programación y la consultoría.
"Desde 2013 se han creado en España 494.000 puestos de trabajo en las ramas más tecnológicas de la economía. Y prácticamente la mitad de ellos (240.000) aparecieron después de 2020, el año de la pandemia", agrega el estudio, que analiza los datos de afiliación a la Seguridad Social entre 2019 y 2024.
Otra conclusión del análisis de Cotec es que "los datos están lejos de ser paritarios" dado que el 68% del empleo tecnológico en España es masculino.
"No obstante, desde 2017, el empleo tecnológico femenino ha crecido todos los años a tasas superiores que el masculino, incluso en 2020", ha matizado.
Asimismo, desde la pandemia, en torno a un 60% de los nuevos empleos intensivos en tecnología (238.000) se concentraron en Madrid (81.000) y Cataluña (52.000).
El alcalde de Vigo defenderá la candidatura de Vigo para que Balaídos sea finalmente una de las sedes del Mundial 2030
El aviso amarillo dejará puntualmente más de 15 litros metros por metro cuadrado en diferentes puntos de la geografía gallega
Los Premios de los Lectores de Viajes de National Geographic han galardonado a las Rías Baixas como mejor destino de playa en España
El centro comercial Vialia Vigo abre un nuevo local orientado a los productos ibéricos que completa la oferta gastronómica
El UM25 de UVigo Motorsport, que cambiará de combustible y aportará por el etanol, competirá en los circuitos de Hungría y Croacia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL