• Proyecto piscinas
  • Fiesta gastro Vigo
  • Festivos Vigo 2026
  • Reformas parques Vigo
  • Festa do Marisco Vigo
  • Galicia Fest
  • Ayudas incendios
  • Mejor tortilla Vigo
  • Serie Galicia Netflix
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia de Galicia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
19/08/2025

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el Sil por varios puntos hasta pasar a la provincia de Lugo, ha batido este lunes un trágico récord, superando la superficie quemada en Chandrexa de Queixa y convirtiéndose, con 20.000 hectáreas arrasadas por el momento, en el mayor incendio forestal de la historia de Galicia.

Según los datos hechos públicos a última hora de este lunes por la Consellería do Medio Rural, la provincia de Ourense sigue siendo la más afectada por los incendios, y en ella han ardido la mayor parte de las más de 70.000 hectáreas de terreno calcinadas hasta ahora en esta ola de fuegos.

Másnoticias

AVE de Renfe con un tren de la serie 106 (Avril)
- RENFE - Archivo  Europa Press

La alta velocidad entre Galicia y Madrid seguirá cortada todo el día por los incendios forestales

19/08/2025
Vista de la Empresa Autoneum quemada por el fuego, en el polígono industrial de A Rúa, a 16 de agosto de 2025, en A Rúa, Ourense, Galicia (España).
- Rosa Veiga - Europa Press

Los incendios en Galicia afectan a la producción de Stellantis, que suspende un turno

19/08/2025

  • Te puede interesar: Una hípica de Mos se ofrece a alojar a los caballos de instalaciones afectadas por los incendios de Galicia

Con esos datos provisionales, esta crisis incendiaria se ha convertido ya en la segunda ola de incendios más letal en la comunidad gallega, solo por detrás de los incendios que arrasaron más de 95.000 hectáreas en el año 2006. La superficie afectada por los incendios en 2017, otro año trágico para los montes gallegos, fue de más de 60.000 hectáreas.

En el último parte informativo de la Consellería do Medio Rural, se informa de que permanecen activos nueve incendios forestales en la provincia de Ourense, mientras que otros dos están 'estabilizados' y otro más, el de Verín-Mourazos, se ha dado por extinguido.

Las medidas de protección a la ciudadanía siguen vigentes en las zonas afectadas por los incendios forestales y permanece activada la situación 2 de alerta. Con todo, en las últimas horas no ha habido nuevas evacuaciones y se ha levantado el confinamiento en el hogar residencial de mayores y la vivienda comunitaria de Carballeda de Avia.

Incendios en Ourense

Así, el fuego más grave es el que se inició el pasado miércoles en Larouco, en la parroquia de Seadur, y que según las últimas estimaciones ya afecta a unas 20.000 hectáreas, convirtiéndose en el más grande de la historia de Galicia. Las llamas afectan, además de al municipio de Larouco, a otros nueve ayuntamientos de la zona: Quiroga, O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, A Rúa, Petín, Rubiá, A Veiga y Vilamartín de Valdeorras.

Medio Rural ha informado de que, para su extinción, se han movilizado por el momento (medios acumulados) 32 técnicos, 104 agentes, 137 brigadas, 104 motobombras, 10 palas, 2 unidades técnicas de apoyo, 10 helicópteros y 11 aviones. Además, en la extinción de este incendio participan también efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Por otra parte, también sigue activo el incendio de Chandrexa de Queixa iniciado en la parroquia de Requeixo el día 8 de agosto, y que acabó uniéndose con otros dos incendios registrados en la parroquia de Parafita y en el municipio de Vilariño de Conso. En total, han estado trabajando para extinguir las llamas, que afectan a unas 17.500 hectáreas, 23 técnicos, 132 agentes, 157 brigadas, 102 motobombas, 15 palas, 14 unidades técnicas de apoyo, 22 helicópteros y 21 aviones, además de efectivos de la UME. Este incendio está afectando también a los municipios de Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza.

Igualmente, siguen activos en la provincia de Ourense el incendio de Oímbra (que se inició el 12 de agosto y días después se unió con un fuego declarado en Xinzo da Limia y se extendió a otros municipios), con 15.000 hectáreas arrasadas, también en el 'top' de los más grandes grandes de Galicia; el de A Mezquita (que afecta también al municipio de A Gudiña y al de Viana do Bolo, así como a parte de la provincia de Zamora), con 10.000 hectáreas afectadas; y el de Maceda (que también afecta a Vilar de Barrio), con una superficie quemada de 3.500 hectáreas.

Los medios de extinción trabajan también en incendios activos en Vilardevós (900 hectáreas en la parroquia de Vilar de Cervos, 500 hectáreas en la parroquia de Moailde y 100 hectáreas en Fumaces y A Trepa) y en Carballeda de Avia (que se unió con un fuego declarado en Beade y que afecta ya a 3.500 hectáreas.

Medio Rural da por estabilizados los incendios de San Cibrao das Viñas, con más de 60 hectáreas afectadas por el momento y de Montederramo (parroquia de Paredes), con 120 hectáreas. Mientras, el incendio registrado en la parroquia de Mourazos en Verín, ha quedado extinguido en la mañana de este lunes y ha dejado algo menos de 9 hectáreas quemadas de masa arbolada.

Incendios en A Coruña, Lugo y Pontevedra

En la provincia de A Coruña ha quedado extinguido sobre las 14:30 horas de este lunes el incendio de Monfero que afectó al Parque de As Fragas do Eume. Las estimaciones de la Xunta apuntan a 1,5 hectáreas calcinadas.

Por otra parte, permanece estabilizado el fuego en Muxía, en la parroquia de Nosa Señora da O, que afecta por el momento a unas 23 hectáreas de terreno. Y a última hora de este domingo quedó extinguido el incendio de Toques (unas 360 hectáreas).

En Lugo, siguen estabilizados los incendios de O Saviñao (60 hectáreas) y Cervantes (150 hectáreas), y está controlado el incendio de A Fonsagrada (150 hectáreas). Finalmente, en la provincia de Pontevedra, está estabilizado el incendio que afecta a la parroquia de O Sexo en Agolada, con una superficie afectada de 400 hectáreas.

Temas: incendiosincendios en Galiciaincendios forestales en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

AVE de Renfe con un tren de la serie 106 (Avril)
- RENFE - Archivo  Europa Press
Enfoque

La alta velocidad entre Galicia y Madrid seguirá cortada todo el día por los incendios forestales

Adif y Renfe han anunciado que la alta velocidad seguirá cortada todo el martes. Es el sexto día consecutivo sin este servicio entre Galicia y Madrid

PorEuropa Press
19/08/2025
Vista de la Empresa Autoneum quemada por el fuego, en el polígono industrial de A Rúa, a 16 de agosto de 2025, en A Rúa, Ourense, Galicia (España).
- Rosa Veiga - Europa Press
Enfoque

Los incendios en Galicia afectan a la producción de Stellantis, que suspende un turno

El fuego, que afectó a un proveedor en A Rúa y causa problemas en las carreteras, provoca problemas de aprovisionamiento de piezas

PorEuropa Press
19/08/2025
Foto: Policía Nacional
Enfoque

Dos policías salvan la vida a una mujer en plena calle en Vigo: "Sois mis ángeles de la guarda"

La mujer sufrió un desvanecimiento y estuvo a punto de entrar en parada cardiorrespiratoria. La actuación de los policías, clave

PorMetropolitano
19/08/2025
Enfoque

Caballero anuncia un plan de 1,5 millones de euros para reformar estos 65 parques infantiles de Vigo

El Concello de Vigo programa obras de mejora en 65 de los 160 parques infantiles que están instalados por toda la ciudad

PorUxía Pérez
18/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X