• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Plan Ensanche Vigo
  • Planes finde
  • Magosto Vigo
  • Navidad Portugal
  • Rodaje Vigo
  • Navidad Náutico Vigo
  • Huelga Atención Primaria
  • Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Gobierno afirma que la red de alta tensión de Vigo estará en marcha "en tres o cuatro años"

Stellantis Vigo vuelve a parar parte de su producción este viernes por la falta de piezas

Planta PSA en Vigo /// Europapress

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
31/01/2024

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha avanzado que en las "próximas semanas" el Consejo de Ministros aprobará la planificación que contempla la creación de una subestación de muy alta tensión para Vigo que servirá para abastecer la planta de Stellantis, y que estará en funcionamiento "en tres o cuatro años".

Así lo ha señalado en declaraciones a los medios tras mantener un encuentro con empresarios de Vigo organizado por el Partido Socialista, donde la ministra ha estado acompañada por el alcalde vigués, Abel Caballero, quien ha agradecido la presencia de la responsable del Gobierno para abordar un asunto "capital" para la ciudad olívica.

Másnoticias

Iago Aspas estalla contra los horarios de la Liga: el Valladolid - Celta, también a las 14:00 horas

Ya hay ubicación para la estatua de Iago Aspas en Vigo, Caballero desvela dónde estará

07/11/2025
El TSXG determina que no es motivo de despido el "no" de un trabajador a pasar de fijo continuo a discontinuo

El TSXG ratifica la condena a un hombre por abusar de una mujer dormida en Vigo

07/11/2025

Ribera ha señalado que su visita a Vigo para reunirse con representantes del tejido empresarial tenía como objetivo "confirmar" que la modificación de la planificación eléctrica para el período 2021-26 que contempla la subestación eléctrica para Stellantis está "en la última fase de tramitación" y será llevada para su aprobación en Consejo de Ministros "en la próximas semanas".

Con todo, ha aclarado que su desarrollo implica que estará "definitivamente operativo" en un período de "tres o cuatro años", algo que, según la vicepresidenta, es conocido por los "operadores, los industriales y los promotores de energía" porque "forma parte del proceso formal de las inversiones en infraestructuras".

Ribera ha incidido en la importancia de esta cuestión como parte del proceso de "reindustrialización" y la "modernización" del tejido productivo y económico de Galicia, objetivos que ha apuntado como asuntos que forman parte de la agenda de "futuro" por la que apuesta el candidato socialista a la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, de quien ha dicho que parte "el encargo" de dar respuesta a la "petición histórica" de la ciudad de Vigo.

"Queremos acompañar la transformación del sector del automóvil precisamente para que tenga un futuro y siga manteniendo las cotas de participación en el PIB y en el empleo que ha mantenido durante mucho tiempo y que lógicamente han de evolucionar, como también está evolucionando la movilidad", ha aseverado.

En este sentido, ha señalado que Stellantis es "el primer beneficiario directo, pero no es el único" puesto que "toda la industria aquí asentada se verá beneficiada" por el refuerzo de la red eléctrica y que acompaña a "una época de inversión intensiva muy importante" que está vinculada "a la mayor presencia de energías renovables" y al proceso de descarbonización de la economía.

En este sentido, ha elogiado la candidatura de José Ramón Gómez Besteiro, de quien ha destacado que "tiene un proyecto para Galicia en el que reequilibrar tanto el peso del tejido industrial en su territorio, como la reducción de las desigualdades y la generación de oportunidades para el pueblo gallego".

Así las cosas, ha subrayado que la puesta en marcha de la subestación de Stellantis será efectiva en un período de "tres o cuatro años" pues, una vez sea aprobada en Consejo de Ministros, "es imprescindible" que Red Eléctrica "trabaje en su diseño, pase la planificación ambiental e inicie su licitación". "No es algo que vaya a estar operativo mañana ni pasado mañana como tampoco lo es ninguna otra inversión en infraestructuras por parte de Red Eléctrica", ha apostillado.

Perte VEC

Por otra parte, a la salida de un encuentro celebrado en el Auditorio Mar de Vigo, donde se han concentrado trabajadores de Vitrasa que han coreado cánticos contra el alcalde en demanda de una solución para el conflicto que mantienen desde hace semanas; la ministra también se ha referido a la nueva convocatoria de un nuevo Perte del Vehículo Eléctrico del que podría beneficiarse la planta de Stellantis en Vigo.

La vicepresidenta ha dicho que corresponde comunicar la decisión a su compañero en el Gobierno y ministro de Industria, Jordi Hereu, si bien ha defendido el "esfuerzo muy significativo" que, dice, lleva a cabo el Ejecutivo del que forma parte para la industria del automóvil. Así, ha apuntado que "las lecciones aprendidas de los primeros meses de andadura de la versión inicial del Perte VEC" ha permitido al Gobierno "mejorar estas convocatorias que han venido después". Según Ribera, "se está trabajando" ya en la próxima convocatoria con el conocimiento de que "no solamente son industrias ensambladoras" sino que también se trata de que alcancen a "bienes de equipo, baterías y otras líneas importantes" como "las vinculadas a facilitar la adquisición de flotas de vehículos electrificados o la instalación de postes para la recarga en los vehículos eléctricos".

Altri

En cuanto a la situación del proyecto de Altri para construir una planta en Palas de Rei (Lugo) y su exclusión de la planificación de Red Eléctrica para el período 2021-26, Ribera ha reconocido que no se ha podido dar cobertura "a todo aquello para lo que había demanda" porque se actuó con la prioridad de que fuese contemplados los proyectos "maduros".

Por este motivo, ha dicho que el Gobierno tiene la voluntad de "abrir una actualización" de la planificación de Red Eléctrica "para integrar cuanto antes las peticiones que, a lo mejor, no tienen el nivel de madurez o que no cabían dentro de este primer paquete de inversión pero que requieren tener claro cuándo y cómo se espera que esté disponible su infraestructura de transporte de alta tensión para poder asegurar las inversiones".

Temas: industriaPSdeGPSdeG-PSOEstellantisVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Iago Aspas estalla contra los horarios de la Liga: el Valladolid - Celta, también a las 14:00 horas
Enfoque

Ya hay ubicación para la estatua de Iago Aspas en Vigo, Caballero desvela dónde estará

El alcalde de Vigo desvela en una entrevista exclusiva que se publicará en Metropolitano.gal dónde estará la estatua de Iago Aspas

PorCarlos I. Castrillón
07/11/2025
Caballero avanza "la mayor tanda de humanizaciones que se hizo nunca en la historia" de Vigo
Enfoque

Caballero avanza "la mayor tanda de humanizaciones que se hizo nunca en la historia" de Vigo

El alcalde de Vigo anunció que se invertirán más de 26 millones de euros para transformar más de 370 calles de la ciudad

PorMiguel Alonso
07/11/2025
Sorpresa en pleno centro de Vigo, con su mejor mirador urbano convertido en plató de rodaje
Enfoque

Sorpresa en pleno centro de Vigo, con su mejor mirador urbano convertido en plató de rodaje

El rodaje de la nueva producción de Antena 3 y Portocabo continúa en la calles viguesas. Se ha descubierto al elenco en una nueva ubicación

PorSara Rodríguez
07/11/2025
El alquiler se dispara en Galicia un 10,7%, con A Coruña y Vigo como las ciudades más caras
Enfoque

Vigo anuncia un plan para cuidar de su Ensanche Histórico protegiendo edificios y el espacio público

Vigo creará un plan especial para la zona del Ensanche. Amplía la delimitación y promoverá la protección de su arquitectura o la movilidad sostenible

PorAlfredo Teja
07/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X