El Gobierno de España descarta pedir que se amplíe la búsqueda de los marineros desaparecidos tras el naufragio del 'Villa de Pitanxo' otras 24 horas, como ha solicitado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y ha apuntado que ya se hicieron gestiones para que ese rastreo se extendiera durante 36 horas, pese a que el protocolo de las autoridades canadienses, en esa zona y en esas condiciones meteorológicas, establece un plazo de búsqueda de 23 horas.
Así lo ha trasladado del Delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, al ser preguntado en Vigo por esa petición de Núñez Feijóo. Según ha apuntado Miñones, la Embajada de España en Canadá ya hizo "gestiones" para que las labores de rastreo se extendieran hasta las 36 horas, a pesar de que los protocolos de rescate canadienses, en malas condiciones meteorológicas y de mar no prevén búsquedas "de más de 23 horas".
Por ello, el Gobierno descarta solicitar una nueva prórroga de las tareas de rescate y se centrará en la gestión de la repatriación de los 3 marineros supervivientes y de los 9 fallecidos cuyos cuerpos han podido ser recuperados, que se encuentran a bordo de varios buques, navegando en dirección al puerto de Saint John.
Las autoridades canadienses dieron por finalizadas en la tarde de este miércoles las labores de búsqueda de los 12 tripulantes que permanecen desaparecidos tras el naufragio. Según confirmó a Europa Press un portavoz del Centro de Coordinación de Rescate en Halifax, la búsqueda activa de la tripulación desaparecida ha finalizado y ahora pasará bajo los mandos de la policía, que lo tratará como un caso de personas desaparecidas en el mar. Así, en redes sociales aclararon que a las 16:00 horas, "después de los resultados de la búsqueda exhaustiva realizada por un número significativo de aeronaves y embarcaciones durante las últimas 36 horas", se decidió suspender la búsqueda de los 12 pescadores desaparecidos.
El cónsul general de España en Montreal, Luis Calvo, que se encuentra en el puerto de Saint John para recibir a los tripulantes supervivientes y los cuerpos rescatados, y agilizar la repatriación, ha contactado con los familiares de los marineros para trasladarles, en nombre del Ministerio de Exteriores y del Gobierno, su "profunda consternación y condolencias por el trágico suceso".
A través de comunicación telefónica, el cónsul les ha confirmado "el fin de las operaciones de salvamento decidido por las autoridades de Canadá", ante la "imposibilidad" de mantener el dispositivo de búsqueda de los 12 marineros aún desaparecidos.
Según las informaciones transmitidas por el gobierno canadiense, la decisión tiene su base en las "desfavorables condiciones meteorológicas, con olas de hasta diez metros, fuertes vientos, bajas temperaturas cercanas a los cero grados y una visibilidad muy reducida".
En total, conformaban la tripulación del 'Villa de Pitanxo', con puerto base en Marín y cuyo armador es el Grupo Nores, un total de 24 trabajadores. El balance del rescate arroja la cifra de 12 marineros desaparecidos y nueve cuerpos recuperados, mientras que los tres supervivientes son el patrón del barco, Juan Padín, su sobrino, Eduardo Rial Padín, y el joven ghanés Samuel Kwesi, residente en Marín, y cuya mujer y cinco hijos viven en África.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL