• Fútbol Emotion
  • Planes finde
  • Humanizaciones
  • Cortes tráfico Vigo
  • Macro feria Portugal
  • Supermercados abiertos
  • Navidad Portugal
  • Fiestas gastro
  • Relleno Puerto
  • Euromillones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Gobierno "prohíbe" despedir por causas relacionadas con la subida de precios energéticos

El Gobierno "prohíbe" despedir por causas relacionadas con la subida de precios energéticos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
29/03/2022

El Plan Nacional de Respuesta a la Guerra aprobado este martes por el Consejo de Ministros prohíbe los despidos objetivos en las empresas que recurran a expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) para sortear la crisis y también para los que tengan causa en el incremento de los precios de la energía. Así lo ha anunciado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha comparecido junto a las otras dos vicepresidentas del Gobierno, Nadia Calviño y Teresa Ribera.

La primera de las prohibiciones, la de despedir si la empresa ha recurrido a un ERTE, ya se adoptó en la pandemia. Ahora se añade una nueva prohibición: el despido estará injustificado por causas que tengan que ver con el encarecimiento de la energía. Díaz ha señalado que las empresas que incumplan estas prohibiciones tendrán que devolver las ayudas públicas recibidas y ha advertido a los empresarios de que, habiendo mecanismos como los ERTE, "no hay que despedir" trabajadores. "Tenemos todos los mecanismos de protección social, los ERTE ordinarios y el mecanismo RED para que esto no se produzca. No tiene sentido recurrir a un ERTE si luego la vocación de los empleadores es despedir (...) No tiene sentido destinar y darles recursos públicos si luego se les permite despedir", ha enfatizado.

Másnoticias

Amazon anuncia su desembarco en O Porriño

El ERE de Amazon no afectará a centros logísticos de Galicia: serán 1.200 empleados de Madrid y Barcelona

31/10/2025
Nuevo varapalo para Stellantis Vigo, que parará parte de su producción al menos siete días en octubre

Stellantis eleva sus ingresos hasta 37.206 millones tras aumentar sus ventas mundiales

30/10/2025

RESPALDO DE CALVIÑO

La vicepresidenta Díaz ha recibido el respaldo de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, a la medida de vetar el despido. En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Calviño ha asegurado que es "de sentido común" que las empresas que reciban recursos públicos no puedan usarlos para realizar despidos.

Previamente, la propia Díaz había asegurado que la vicepresidenta primera y ella "dicen lo mismo" al ser preguntada por si habían existido diferencias de criterio sobre este tema, como se ha publicado en algún medio de comunicación. En cuanto a si la nueva prohibición aplica también sobre las empresas que despidan por falta de suministros, Díaz ha insistido en que "si existe escasez de suministros o el impacto energético es fuerte", hay mecanismos para evitar el despido: los ERTE regulados en la reforma laboral.

RESPUESTA A LA CEOE

Preguntada por las críticas de los empresarios a la prohibición de despedir, la vicepresidenta segunda ha recordado que esto ya se negoció y acordó en su día con sindicatos y empresarios cuando se establecieron los ERTE de pandemia: no sólo se prohibían los despidos objetivos para las empresas acogidas a ERTE sino que además se las obligaba a mantener el empleo durante seis meses.

De hecho, preguntada específicamente por las declaraciones del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, en las que ha instado a Díaz a montar una empresa para saber lo que es ser empresaria, la vicepresidenta segunda le ha recordado al dirigente de la patronal que "él ya pactó en nombre de la CEOE" el veto a los despidos durante la pandemia.

"Seguro que tiene la suficiente empatía social para entender y explicar a la ciudadanía que no se puede recibir dinero público a modo de cotizaciones a la Seguridad Social pagadas por los españoles y a la vez despedir. Como este mecanismo ha sido muy exitoso en la gestión de la pandemia, estoy segura de loque lo conoce perfectamente. Él mismo negoció esta cláusula, igual que la cláusula del mantenimiento del empleo en la anterior crisis", le ha replicado.

Para Díaz, el Plan de Respuesta a la Guerra es una de las normas "con mayor ambición" desplegadas hasta ahora en España. "De esta crisis vamos a salir juntas", ha destacado la ministra, que ha querido lanzar un mensaje de "tranquilidad" a la ciudadanía pese al "miedo y las turbulencias" que genera la situación actual.

BAJAR LA INFLACIÓN, LA MEJOR AYUDA PARA UN PACTO DE CONVENIOS

Preguntada por las posibilidades de alcanzar un pacto de rentas con los agentes sociales, la ministra de Trabajo ha asegurado que no es un pacto de rentas como tal, sino un acuerdo interconfederal de negociación colectiva (AENC), cuya discusión corresponde exclusivamente a sindicatos y patronal, que son los que bilateralmente fijan los salarios.

"Lo mejor que podemos hacer para ayudar a ese acuerdo es bajar la inflación", ha dicho la ministra, que se ha mostrado convencida de que sindicatos y empresarios volverán a estar "a la altura de las circunstancias" en el AENC.

Temas: empleo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El Gran Vía ultima una nueva apertura inédita en Vigo con una marca referente en el sur de Europa
Enfoque

El Gran Vía ultima una nueva apertura inédita en Vigo con una marca referente en el sur de Europa

El centro comercial Gran Vía de Vigo reorganiza su apuesta comercial con una nueva apertura, que ya tiene fecha

PorÁngel Vila
01/11/2025
El Puerto de Vigo convertirá el polémico relleno de la Ría en un aparcamiento con carril bici
Enfoque

El Puerto de Vigo convertirá el polémico relleno de la Ría en un aparcamiento con carril bici

El Puerto de Vigo pone en marcha la urbanización de su último relleno. Lo convertirá en un aparcamiento con un pequeño carril bici

PorAlfredo Teja
01/11/2025
Primitiva y Euromillones dejan más de un millón de euros en premios en Galicia
Enfoque

Primitiva y Euromillones dejan más de un millón de euros en premios en Galicia

Los sorteos del Euromillones y de la Primitiva dejan un importante botín en Galicia. Tres boletos premiados que dejan más de un millón de euros

PorIván Dacal
31/10/2025
Enfoque

Vigo inicia los trámites para poner en marcha el Observatorio de la Vivienda

Caballero aseguró que servirá para "tener un conocimiento perfecto, de forma continua, de cómo está la vivienda" en la ciudad

PorEuropa Press
31/10/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025

A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

01nov18:00Noite do Averno en Salceda de CaselasSAMAÍN | SALCEDA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X