El Gobierno central atendió la petición de los colectivos memorialistas y del Concello de Redondela para proteger uno de los lugares relacionados con la dictadura franquista más emblemáticas de Galicia, la isla de San Simón, donde hubo un campo de concentración entre 1936 y 1943. A partir del mes de agosto la isla será, junto con el Pazo de Meirás, "Lugar da Memoria Democrática". Se trata de una figura incluida en la Ley de Memoria Democrática que impide dotar a estos espacios de una función "conmemorativa, de homenaje, didáctica y reparadora", además de establecer un "régimen de protección y usos compatibles".
Desde el Concello de Redondela la alcaldesa, Digna Rivas, mostró su "gran satisfacción" por este reconocimiento "a uno de los lugares de la represión franquista más emblemáticos de Galicia" y agradeció "la gran labor de la Iniciativa Galega pola Memoria". Los colectivos memorialistas pedirán al Estado el pasado mes de julio esta protección para la isla de San Simón "ante la desidia de la Xunta de Galicia, que desentiende la protección de la isla y cualquier actividad relacionada con la memoria histórica". El gobierno de Rivas demandó también al Ministerio de Política Territorial e Memoria Democrática el pasado mes de diciembre esta declaración para isla de San Simón, después de reunirse con representantes de la Iniciativa Galega pola Memoria.
El acto oficial de declaración será en agosto, según recoge el programa "España en liberdade. 50 anos" que presentó esta semana el presidente Pedro Sánchez. La regidora local se ofreció también para que el Concello de Redondela, como institución, pueda colaborar y participar en los actos que se celebran alrededor de este reconocimiento.
Rivas recuerda que desde el Concello se reclamó a la Xunta de Galicia el pasado mes de octubre "la recuperación de la Fundación Illa de San Simón para gestionar los usos de este espacio y velar por la memoria histórica". El Concello de Redondela reitera esta petición, de la que aún no obtuvo respuesta, "y que tiene más sentido que nunca, una vez el Gobierno Central declaró la isla como Lugar de Memoria Democrática".
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL