• Cafetería O Castro
  • Mercadillo Vigo
  • Fiesta Celta
  • Fiestas Galicia
  • Swap Party
  • Siervas Jesús
  • Verbenas Salceda
  • Concierto OV430
  • Noite Branca
  • Torreiroland
  • Olimpia Valencia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El inicio del próximo curso escolar en Galicia se atrasa al lunes 11 de septiembre

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
18/04/2023

El curso escolar 2023/2024 arrancará el lunes 11 de septiembre para todas las etapas en los centros sostenidos con fondos públicos. Así lo ha pactado este martes la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades, con los sindicatos CIG, CCOO, ANPE y UGT después de que en el borrador la fecha de inicio se situase en el viernes 8.

De tal modo, según informa la Xunta tras reunirse este martes en Mesa Sectorial de Educación, el final del curso se situará finalmente el viernes 21 de junio, un día más tarde de lo previsto en la propuesta. No será así para las enseñanzas de régimen especial ni tampoco para 2º de Bachillerato, que depende de las fechas de la ABAU.

Másnoticias

El Celta también quiere "canteranos" para trabajar en Afouteza y en el proyecto GS360

15/05/2025
Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

La Xunta presenta las fechas definitivas del curso escolar en Galicia para 2025-2026

15/05/2025

Mientras tanto, de acuerdo con el calendario aprobado, las vacaciones de Navidad irán del viernes 22 de diciembre al domingo 7 de enero de 2024, ambos incluidos; el Carnaval será del lunes 12 al miércoles 14 de febrero; y la Semana Santa irá del lunes 25 de marzo al lunes 1 de abril, este último incluido. Asimismo, como día no lectivo queda establecido el Día do Ensino, fijado el jueves 7 de diciembre de 2023.

Otro de los cambios que sufre el calendario con respecto al borrador inicial es que todas las etapas de Educación Secundaria harán coincidir la tercera evaluación parcial con la final, tal y como ya se estableció para este curso 2022/23. El texto del anteproyecto que se había trasladado, que había contado con críticas tanto de sindicatos como de las ANPA, recogía inicialmente que la evaluación parcial "puede coincidir" con la final, pero en la versión final se fijará que deben ser simultáneas. Si no fuese así, en la práctica podía ocurrir que la última semana del curso no se pudiese impartir más materia. Eso sí, la orden del calendario ya recogía específicamente que todo el alumnado tiene "el derecho y la obligación" de asistir a las clases hasta el último día, es decir, el 21 de junio.

En cuanto a las programaciones, los profesores deberán entregarlas a la jefatura de estudios de los centros antes del viernes 8 de septiembre, con la intención de que el día 20 del mismo mes se deriven a Inspección. No obstante, estos límites serán más flexibles para los cursos pares, en los que entrará en vigor la nueva normativa de currículums.

Sindicatos piden 175 días lectivos

Pese a que los sindicatos celebran la rectificación en cuanto a la fecha del inicio de curso y la coincidencia de la última evaluación con la final en la ESO, el foco de las críticas se mantiene en el mantenimiento de los 176 días lectivos en lugar de 175.

Por parte de CIG-Ensino, sindicato mayoritario, Diego Boquete se pregunta por qué no se mantuvo el final de curso el jueves 20 de junio para así contabilizar 175 jornadas de clase, lo establecido "por imperativo legal", una vez atrasado el inicio al 11 de septiembre porque "no tenía sentido empezar un viernes", tal y como asegura en declaraciones a Europa Press.

Desde ANPE, su presidente en Galicia, Julio Díaz, lamenta que con este calendario se "pierde la oportunidad de afrontar una reforma profunda" del modelo actual para hacer una "distribución equilibrada de la duración de los diferentes trimestres". Así, Díaz también reclama los 175 días lectivos y que el calendario aprobado se aplique a los centros privados, no solo a los públicos y concertados.

La secretaria de UGT Ensino, Sandra Montero, ha coincidido en esta petición porque, si bien entiende que la normativa posibilita que sean 176, en "pasados años" sí hubo una jornada lectiva menos, tal y como ha señalado a Europa Press.

Periodo de adaptación

Un aspecto que no varía ni con respecto al actual curso 2022/23 ni al borrador presentado es el conocido como 'período de adaptación' para alumnos de 4º de Infantil, que se mantendrá hasta el 15 de septiembre. Eso sí, la regulación establecerá que los centros garantizarán "en todo caso" la "atención a tiempo completo" de los niños cuyas familias o representantes legales así lo soliciten".

Sobre este asunto, Boquete (CIG) lamenta que no se aceptasen "cambios ningunos", por ejemplo ampliarlo hasta finales de ese mismo mes, y que se emplee el sistema educativo para "suplir las carencias sociales" en materia de conciliación. También lo contemplan así ANPE y UGT. Por parte de esta última central, Sandra Montero censura que la Xunta "no siga un criterio pedagógico, sino de conciliación", e insiste en que el período de cinco días puede ser suficiente para aulas pequeñas: "Pero para quien tiene 25 o 27 alumnos no llega para nada".

Otros asuntos

En el apartado de ruegos y preguntas, la CIG-Ensino lamenta que el calendario no incluya la celebración del día da Clase Obreira Galega (10 de marzo) ni una jornada dedicada al colectivo LGTBIQ+.

Boquete reconoce que el Día del Orgullo, el 28 de junio, cae cuando ya no hay clase, pero sugiere que la Consellería "podía poner cualquier otra fecha". Así, la Xunta propone que, como el Día de Rosalía de Castro, "sean los propios centros" los que fijen la celebración.

La central nacionalista también ha aprovechado para criticar "el funcionamiento" de la Mesa Sectorial, porque "cada vez más parece que hay tres consellerías" en vez de una sola. Según las quejas de su portavoz, los representantes de la Administración --en el caso de este martes, la directora xeral de Ordenación, Judith Fernández-- no "responden de cuestiones" que afectan a otros departamentos pero de la misma Consellería.

ANPE ha reclamado asuntos como conocer cuándo se publicará la orden que regula los planes de competencias lingüísticas para el profesorado (Piale), que será la semana que viene; así como mayor formación para docentes de los cursos pares, que el próximo año académico se enfrentará a novedades como la aplicación informática 'Proens'. También ha pedido que la nueva regulación de la educación para adultos pase por la Mesa Sectorial y poder negociar la reducción del horario lectivo, de la burocracia y de las ratios.

Fechas claves del curso escolar en Galicia

  • Inicio: 11 de septiembre
  • Vacaciones Navidad: 22 de diciembre al 7 de enero
  • Entroido: Del 12 al 14 de febrero
  • Semana Santa: Del 25 de marzo al 1 de abril
  • Día do Ensino: 7 de diciembre
Temas: colegioscurso escolareducacióneducación primaria
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Arrancan las obras en un emblemático edificio de Vigo en ruinas

¿Volverá a la vida uno de los edificios más olvidados de Vigo? Arrancan las obras en este inmueble que se encuentra en estado de ruina

PorAlfredo Teja
15/05/2025
Enfoque

El Celta también quiere "canteranos" para trabajar en Afouteza y en el proyecto GS360

El club vigués firma un convenio con la Xunta para que los estudiantes de FP para hacer prácticas en Afouteza y el proyecto GS360

PorMetropolitano
15/05/2025
Enfoque

Caballero critica a la Xunta por ocultar la financiación del Gobierno y del Concello en Teis

El alcalde criticó la falta de logos del Concello y del Gobierno de España en las obras que cofinancian en la Avenida de Galicia

PorEuropa Press
15/05/2025
Enfoque

Adiós repentinamente a una de las cafeterías más icónicas de la ciudad de Ourense

Una céntrica cafetería de Ourense ha sido clausurada de forma abrupta. La ciudad espera ahora una nueva vida para este emblema local

PorMetropolitano
15/05/2025
Enfoque

La serie Paquita Salas tiene su propio partido político en Galicia y ya gana elecciones

PorMetropolitano
14/05/2025

Un partido inspirado en la serie de Netflix de Los Javis se impone en la contienda electoral del alumnado de la Facultad de Comunicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

17may10:00FESTA DOS CALLOS EN TOMIÑOFIESTA | TOMIÑO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X