Personal científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO) estimará la abundancia de cigala en Galicia a través de la toma de imágenes submarinas y realizando muestreos biológicos. Tal como ha indicado el IEO en un comunicado, hace dos días comenzó la campaña ISUNEP25_0924, que tiene por objetivo conocer la abundancia de cigala en el noroeste de la Comunidad.
Mediante un trineo fotogramétrico, se registrarán imágenes del fondo marino para determinar la abundancia de cigala del stock de Galicia Norte, que abarca unos 5.800 kilómetros cuadrados entre Fisterra y Cedeira.
"Esta metodología es utilizada por equipos científicos del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES, por sus siglas en inglés) en varios stocks europeos para identificar y cuantificar las madrigueras activas de cigala con un impacto bajo en los fondos marinos sedimentarios donde habita esta especie", ha reivindicado el IEO.
Para ello, se realizan transectos de grabación prefijados para cubrir toda el área del stock y se realizan muestreos mediante un patín epibentónico para obtener información biológica y genética sobre la cigala y analizar las comunidades del fondo marino.
Esta campaña permitirá obtener resultados adecuados para estimar la abundancia de cigala de una manera directa, "ya que las estimaciones provenientes de los datos pesqueros pueden estar condicionadas por los ciclos de permanencia de la cigala dentro de la madriguera o por la especie objetivo de cada marea de pesca", ha explicado la investigadora del Centro Oceanográfico de A Coruña y responsable del proyecto, Isabel Herráiz.
El famoso cocinero Dabiz Muñoz monta 'un buen pollo' en Vigo. Su food truck viral solo estará en Madrid y Vigo, y ya está instalada
El sindicato denuncia que DIA no respeta el convenio, con pérdidas salariales de hasta 350 euros al mes. Afecta a toda la provincia de Pontevedra
El BNG señala que la tala de estos 13 árboles responde "máis a criterios estéticos que de seguridade" y piden un nuevo informe técnico
El CEIP Martínez Alonso de Mos se llevó uno de los premios STEAM. Un galardón que concede el Ministerio de Educación
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL