• Fiestas de Bouzas
  • Encuesta Elecciones
  • Alerta calor Vigo
  • Rallye Rías Baixas
  • Uber Vigo
  • Conciertos Villa Solita
  • Tren histórico Vigo
  • Sondeo Problemas Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El "maestro" James Rhodes brinda una gran lección sobre Beethoven en Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Phillip JeffriesPorPhillip Jeffries
02/02/2020

James Rhodes lo volvió a hacer. Tras su paso por el Auditorio Mar de Vigo en 2018, el británico siguió desarrollando ayer en el Teatro García Barbón su particular historia de amor con la ciudad olívica. Primero llegaron, a lo largo del día, distintas fotos sacadas a lo largo y ancho del municipio. La noche daría paso a la música. Y es que tras haber agotado de forma previa todas las entradas del recinto, los allí presentes tuvimos la oportunidad de disfrutar de un magnífico recital centrado en la figura de Beethoven.

A las 20:35 horas las luces bajaban su intensidad y el teatro quedaba en la oscuridad más absoluta. Sólo tres focos permanecían encendidos, todos ellos apuntando hacia el escenario. Para ser más concretos, hacia el piano en el que el británico nos ofrecería alrededor de hora y media de música. Aparecía Rhodes, fiel a su estilo habitual. Camiseta de mangas largas y pantalones negros. Deportivas blancas. La supuesta estética de la música clásica rota, una vez más, por el británico. Y se sentaba, sin mediar palabra de forma previa, al piano, dando paso a la primera pieza de la noche.

Másnoticias

Detenido en Vigo un ciclista que desobedeció una orden policial y se negó a hacer el test de drogas

02/07/2025
Foto: Cedida

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de periquitos

02/07/2025

Un pequeño preludio de Bach, nos diría después. Es cierto que el concierto estaría centrado en Beethoven, conmemorando el 250 aniversario de su nacimiento, pero “sin Bach no hay Beethoven”, como nos explicaría. “Beethoven fue el puto amo, mi héroe, pero Bach es el abuelo de la música clásica”, por lo que era muy necesario el empezar de esa forma un recital que en su parte central estaría dedicado, únicamente y como decíamos, a Beethoven, con la interpretación de tres de sus sonatas.

Tras contarnos eso y dedicarle un muy gallego “boas noites” a la ciudad de Vigo y a Galicia en general, provocando una atronadora ovación por parte del público, resumiendo de forma posterior el asunto del Brexit con un “hasta luego, Mari Carmen”, Rhodes volvía a su instrumento y daba paso a la primera de las tres piezas principales de la noche: La sonata para piano nº 15, también conocida como “Pastoral”.

Compuesta por cuatro movimientos y con una duración de unos veinticinco minutos, sirvió a la perfección para demostrar que lo que se vive por James Rhodes es auténtica devoción. En un mundo que se caracteriza por lo rápido que ocurre todo, en el que la música se reduce ya a algo casi prefabricado y embalado en un formato que rara vez pasa de los tres minutos, ver a un hombre a solas con un piano purgando su dolor a través de piezas de casi media hora de duración puede resultar algo desconcertante para los no familiarizados con la música clásica, o para aquellos que acuden a esta clase de conciertos más por el mito que por el aspecto artístico. Pero ayer no dio la sensación de que eso le ocurriera a nadie. Un silencio sepulcral invadió el teatro de principio a fin, sólo roto por alguna tos o moqueo puntual a lo largo de toda la pieza, y eso marcaría el tono de la velada y el comportamiento del público en general: Respeto absoluto por el británico. Una audiencia de diez.

Volvía Rhodes entonces al micrófono para contarnos algunos detalles más sobre Beethoven, destacando que era alguien “incluso más tiquismiquis que yo”, levantando las risas del público, y para explicarnos que la segunda pieza sería la sonata para piano nº 27 en Mi menor, de sólo dos movimientos. “Un primero que supone una especie de concurso entre cabeza y corazón, y un segundo que es una conversación con una de sus amantes, jugando aquí la música el papel de las palabras”.

Y es que los conciertos de Rhodes son también esos relatos, esas explicaciones, y no sólo música. El escuchar hablar a una persona que ha sobrevivido al infierno, y que ha vuelto de él para contarnos con la mayor de las pasiones sobre eso que tan feliz le hace, algunas de las composiciones musicales más bellas habidas y por haber, y que tantas veces le han salvado la vida, como en más de una ocasión ha comentado.

Pasaba entonces el ecuador del concierto, y James introducía la que sería la última, y su favorita, de las sonatas que tocaría a lo largo de la noche: La sonata para piano nº 21, conocida de forma común como Waldstein, uno de los mecenas de Beethoven. Rhodes nos explicaría que este hombre “le aportó el respaldo económico que necesitaba, pidiéndole que sólo se preocupase por tocar música y nada más”, a lo que añadiría, en tono humorístico, que “si alguien del público está dispuesto a hacer algo así conmigo, no me parecería nada mal”, añadiendo finalmente que también es conocida como sonata del alba, pues “su final es como ver la llegada del Sol al empezar un nuevo día”. Compuesta por tres movimientos, marcaría el final del repertorio principal de la noche.

Pero no el del concierto. Tras abandonar el escenario para volver dos veces y dedicar las oportunas reverencias ante la tremenda ovación que allí se le estaba dando, James interpretaría otras dos piezas, a modo de bises. Y lo hizo provocando la locura absoluta del teatro al estar el intérprete desde ese momento ataviado con esa camiseta, tan de moda últimamente, y que él lleva con tanto orgullo, en la que puede leerse el nombre tachado de algunas de las principales ciudades del mundo (Tokyo, NY, Madrid y París), acabando la lista con el nombre de Vigo sin tachar. Toda una declaración de intenciones.

Terminaba, pues, el recital con una pieza de Schumann, Noche de primavera, destacando el músico que suponía toda una ironía el tocar algo así con el presente clima de Vigo, esa ciudad a la que él tanto quiere. Y que tanto le quiere a él. James se marchaba ya de forma definitiva del escenario con el público aplaudiendo ahora en pie. El amor y el cariño recíproco entre ambas partes más que patente. Y la seguridad de todos los presentes de que, con semejante relación ya establecida, muy raro sería que ésta fuera la última vez que le veamos por aquí. Más un hasta luego que un adiós.

Temas: conciertos en Vigoespectáculos en VigoJames RhodesTeatro García BarbónVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Cedida
Enfoque

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de periquitos

La familia desconocía que los periquitos están prohibidos por el reglamento del Parque Nacional Marítimo-Terrestre

PorEuropa Press
02/07/2025
ESCUDERÍAS RÍAS BAIXAS
Enfoque

El Rallye Rías Baixas tomará el centro de Vigo este jueves con la ceremonia de salida

El centro de Vigo acoge este jueves la ceremonia de salida del Rallye Rías Baixas. Antes habrá firma de autógrafos y otras actividades

PorIván Dacal
02/07/2025
Enfoque

Impulsan Vigo Social TV, una plataforma "para mejorar la calidad de vida" de las personas mayores

Caballero avanza los primeros detalles de Vigo Social TV, un dispositivo dirigido a mayores dependientes y en situación de soledad no deseada

PorCarlos I. Castrillón
02/07/2025
Enfoque

¿Qué son las misteriosas mariposas que cubre una céntrica calle de Vigo?

¿Te has topado con estos llamativos animales sobrevolando el centro de Vigo? Descubre este misterio con guiño a un fenómeno nacional

PorAlfredo Teja
02/07/2025
Enfoque

A Federación de Enfermidades Raras financia un proxecto do grupo CellCOM para tratar o osteosarcoma

PorMetropolitano
02/07/2025

O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X