• Próxima apertura Vigo
  • Lluvia Vigo
  • Nuevo Vigo
  • Inversiones Xunta Vigo
  • Samaín Salvaterra
  • Navidad Portugal
  • Liquidación en Vigo
  • Rotonda Vigo
  • Planes Mos
  • Carrera solidaria Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El mundo celta en "El señor de los anillos", así es la tesis de esta investigadora de la UVigo

El mundo celta en "El señor de los anillos", así es la tesis de esta investigadora de la UVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
26/06/2024

Una investigación sobre la huella del mundo celta en "El señor de los anillos" representará a la Universidade de Vigo en la final estatal del concurso #HiloTesis. La autora de la tesis, Noelia Ramos, tiró de su capacidad de síntesis y de divulgación para resumir años de trabajo en un hilo en la red social X que le valió el pase a la fase nacional del concurso, en el que se medirá a los representantes de otras 50 universidades de todo el país. La finalidad de este certamen, impulsado por la Conferencia de Reitores e Reitoras de las Universidades Españolas (CRUE), en colaboración con la Rede de Divulgación e Cultura Científica (RedDivulga) y la Fundación Ignacio Larramendi, es dar a conocer las tesis de doctoramiento en formato de "hilo", en las redes sociales X (antes Twitter), Threads, Bluesky y Mastodon, o utilizar el carrusel de imágenes de Instagram.

En este caso, Noelia Ramos optó por X y, a lo largo de una narración de 19 tuits y numerosas imágenes, explica a un público general las similitudes existentes entre el mundo creado por el escritor inglés y la mitología celta, una relación muy debatida por los tolkienistas, que niegan la presencia e inspiración de estos elementos paganos en su obra.

Másnoticias

Vigo se prepara para una noche sin luz con un refuerzo masivo de la seguridad en las calles

Caballero vuelve a reclamar Medicina en la ciudad y acusa a la Xunta de "oposición total" a Vigo

18/10/2025
La UVigo solicitará Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización antes de un mes

La UVigo solicitará Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización antes de un mes

18/10/2025

De Aragorn al Rey Arturo

El germen de esta investigación es la voluntad de Ramos de fusionar su pasión por la cultura celta y por la Tierra Media y lo hace abordando, desde una perspectiva académica, la presencia de elementos de esta cultura y mitología en la trilogía de Tolkien. Su hilo arranca poniendo en duda "la aversión de Tolkien hacia las cosas celtas" y recordando que "tolkienistas como J.S. Lyman-Thomas reafirman la teoría de que el propio Tolkien se consideraba, ya en el año 1929, un celtófilo". De hecho, explica la investigadora de la UVigo, en una carta a Milton Wadman el propio autor británico expresó "su deseo de crear una mitología propia" que tuviese "la belleza que algunos llaman celta" y esto se deben, por ejemplo", "sus preciados elfos, los Noldor".

Hilo a hilo, la investigadora va dibujando similitudes y paralelismos a la hora de, por ejemplo, tratar el agua, abordar la espiritualidad o dar vida al personaje de Aragorn, que puede recordar en algunos aspectos a la leyenda del Rey Arturo, del mismo modo que existen algunas similitudes entre la búsqueda del Anillo Único y del Santo Grial. Ramos también aprecia semejanzas entre los nazgûl y las almas en pena célticas y entre los elfos y los Tuatha Dé Danann, grupo de habitantes de Irlanda según la tradición del "Lebor Gabála Érenn".

El reto de resumir años de trabajo en 20 tuits

La investigadora del Departamento de Filología Inglesa, Francesa e Alemana de la UVigo competirá con representante de otras 50 universidades españolas en la fase final de este certamen. A la hora de resumir años de trabajo en un hilo, Noelia Ramos explica que lo más complejo fue escoger qué partes consideraba más o menos relevantes, ya que tuvo que acotar bastante pensando en aquello que podría atraer más al publico. No obstante, reconoce que concretar todo su trabajo en 20 tuits no fue una tarea difícil, pero sí precisó sentarse y discurrir, en un proceso de ensayo y error.

Sobre el certamen, añade que "en un país como el nuestro, en el que el mundo de la investigación muchas veces parece estar desdeñado, este tipo de concursos ofrecen la posibilidad de dar a conocer el trabajo de los investigadores al público general, creando una simbiosis muy interesante y productiva".

50 universidades y 368 hilos presentados

En total, en las fases locales de todas las universidades participantes se registraron 368 hilos, cinco en la Universidade de Vigo. De entre ellos, el jurado local eligió la propuesta de Noelia Ramos por su "impacto visual, limpio y homogéneo, así como por la existencia de contenido propio y correctamente incorporado que ayuda a complementar la narración". Además, valoró de modo especial "que mediante el uso de imágenes consigue transmitir y contagiar la pasión de la investigadora, lo que hace que el público desee conocer más acerca de su estudio".

Los tres hilos finalistas de la Universidade de Vigo recibirán un diploma por parte de la Vicerreitoría de Investigación, Transferencia a Innovación para reconocer y premiar su participación, aunque solo el finalista competirá a nivel nacional. Los hilos escogidos por las 50 universidades participantes serán evaluados por un jurado nacional seleccionado por RedDivulga. Este jurado estará compuesto por un mínimo de cinco miembros de los que al menos tres serán expertos en comunicación, más un representante de la Fundación Ignacio Larramendi. El fallo se producirá en la primera quincena de julio de 2024.

Temas: Universidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Última llamada en Vialia Vigo para unas citas de amor "diferentes y divertidas"
Enfoque

La moda del açaí aterriza en Vialia Vigo con la apertura de un nuevo espacio gastronómico

...

PorSara Rodríguez
19/10/2025
Un vigués, indemnizado con 10.000€ tras ser incluido indebidamente en un fichero de morosos
Enfoque

Los Presupuestos del 2026 de la Xunta destinan 690 millones a Vigo y estas son las principales inversiones

...

PorMetropolitano
19/10/2025
La lluvia no frenó a la "marea azul" más solidaria en la última "Vigo contra el Cáncer"
Enfoque

La lluvia no frenó a la "marea azul" más solidaria en la última "Vigo contra el Cáncer"

...

PorUxía Pérez
19/10/2025
Tomiño compra una parcela y proyecta crear una gran plaza en ella
Enfoque

Tomiño compra una parcela y proyecta crear una gran plaza en ella

...

PorMetropolitano
19/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X