El Concello de Vigo continúa con el despliegue del nuevo contenedor marrón para la recogida de la fracción orgánica de los residuos domésticos, que deberá estar completamente implantado en 2024, tal y como obliga la normativa europea.
Tras un primer programa piloto en Coia y Navia, el Concello instalará 100 nuevos contenedores para residuos orgánicos en Fragoso, Florida, Castelao y Balaídos. “Es el compostaje, con esos recursos tendremos abonos para poder utilizar en tantos lugares”, expresó el alcalde. Tras este segundo paso, el Concello seguirá instalando contenedores “en tantos lugares”. El objetivo pasa por llegar a los 1.950.
En concreto, los nuevos contenedores estarán instalados en un total de 22 calles:
El llamado “quinto contenedor” viene a cubrir un nuevo hueco que obligará a separar los residuos que hasta ahora iban directamente al contenedor genérico. Lo que antes era solo un cubo, el de residuos orgánicos (rojo en el nuevo rediseño de contenedores de Vigo, verde oscuro en los viejos), pasará a dividirse en dos. Los restos orgánicos reciclables irán a este nuevo contenedor, mientras que los que no puedan serlo se quedarán en el rojo.
El contenedor marrón se desbloquea con la PassVigo y los residuos deben ir siempre introducidos en una bolsa biodegradable. Al contrario de lo que sucede en otros lugares, el Concello no hace descuento en el recibo a las personas que reciclan. Este nuevo colector que impone la nueva normativa llega por la obligación de que el 50% de nuestros residuos pasen a la recogida selectiva, algo que ahora no sucedía.
Depositaremos en el nuevo cubo todo aquello con lo que se puede hacer compost, un biorresiduo que puede aprovecharse como fertilizante e incluso como generador de energía. Al marrón irán restos de alimentos -como pieles de frutas, espinas de pescado, cascaras de huevo o posos-, restos vegetales -como plantas, flores, césped cortado-, residuos de papel -servilletas y papel de cocina usados- y productos derivados de la madera como los palos de los helados.
Se trata por tanto de reciclar especialmente los restos de comida y otros biorresiduos, que suponen un 40% de la basura que se tira al contenedor.
Objetos de cerámica, pañales, colillas, chicles, toallitas húmedas, arena para mascotas, pelo o polvo, seguirá yendo al contendor de restos, el rojo (antes verde oscuro). Es decir, todos aquellos residuos no reciclables.
Pero recuerda, nunca deposites aquí pilas, móviles, ordenadores y CDs, muebles, espejos o electrodomésticos, que van al punto limpio. Tampoco los fármacos caducados (se deben llevar a la farmacia).
Además, la Xunta también da a conocer los requisitos para acceder al fondo de libros. ¡Consulta toda la información aquí!
La delegada de la Xunta en Vigo advierte al alcalde olívico que "no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo"
El BNG de Vigo reclama un plan de dinamización que afiance a Peinador como aeropuerto vertebrador de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal
"Que pueda haber posibilidad de que la transformación también sea aquí y añada valor creo que es lo deseable", señala, sobre la mina de Doade
Permite identificar un deterioro no control postural que incrementa o risco de caídas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL