• Leiva en Vigo
  • Pollos Muñoz Vigo
  • El tiempo Vigo
  • Teatro Cine Fraga
  • Obras Balaídos
  • Controles Vigo
  • O Son do Camiño
  • Náutico de Vigo
  • Castrelos 2026
  • Cíes Market
  • Agua Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El paro baja en 2.180 personas en noviembre en Galicia hasta los 131.168 desempleados

El paro baja en 389 personas en octubre en Galicia, un 0,27%, por debajo de la media
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
04/12/2023

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 2.180 personas en noviembre en Galicia en relación al mes anterior (-1,63%) hasta los 131.168 desempleados, según datos que publica este viernes el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de noviembre desde que hay registros. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en noviembre la mayoría de veces en Galicia (24 veces) mientras que sólo ha bajado en tres ocasiones. En el último año el desempleo acumula un descenso de 11.590 parados, lo que supone un 8,12% menos.

Másnoticias

El paro cae en 10.362 personas en Galicia en 2022, un 6,79%, casi dos puntos menos que la media

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más respecto a hace un año

02/10/2025
El paro cae en 10.362 personas en Galicia en 2022, un 6,79%, casi dos puntos menos que la media

El paro baja en 4.900 personas en el segundo trimestre en Galicia, un 4,42%, hasta 106.100 desempleados

24/07/2025

Por provincias, en Pontevedra, que registra 50.639 parados, cayó en 1.003 personas en noviembre (-1,94%) y son 4.827 menos que un año atrás (-8,7%). En A Coruña, son 816 menos que en octubre (-1,53%) y 4.696 menos que en noviembre de 2022 (-8,22%), un total de 52.433. Mientras, Lugo contabiliza 12.571 desempleados, que son 280 menos (-2,18%) y 1.146 menos en variación anual (-8,35%) y Ourense 15.525, lo que representa una caída en 81 personas respecto a octubre (-0,52%) y 921 menos que 12 meses antes (-5,6%).

En cuanto a sexos, de los 131.168 desempleados registrados en noviembre, 76.471 fueron mujeres, 1.828 menos (-2,33%) y 54.697, hombres, lo que supone un descenso de 352 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-0,64%).

En noviembre, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 357 parados menos que a cierre del pasado mes (-6,15%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 1.823 desempleados (+1,43%).

Por sectores de actividad, en la comunidad gallega, el descenso se corresponde fundamentalmente con el sector servicios (-1.621), seguido de la bajada de la industria (-303) y el colectivo sin empleo anterior (-386). Aumentó en 75 personas el paro en la agricultura y en 55 en la construcción.

Entre extranjeros, Galicia mantiene casi el mismo dato de parados que en octubre (10.651, uno menos; 3.105 comunitarios y 7.546 extracomunitarios), pero son 177 más en relación interanual.

Contratación

Del número de contratos registrados en noviembre en Galicia, 57.224 contratos, un total de 39.053 fueron contratos temporales y el resto, 18.171, indefinidos. En el acumulado, con 675.662 contratos, el reparto es de 222.128 indefinidos, el 32,88%, y 453.534 temporales, esto es, el 67,12% restante.

Prestaciones

El ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en octubre (último dato disponible) en Galicia la cifra de 83,49 millones de euros. Las prestaciones abonadas desde enero de este año incorporan la subida de la base reguladora hasta el 60% a partir del séptimo mes, frente al porcentaje del 50% que se venía aplicando desde 2012 para el cálculo de la prestación.

Como consecuencia de ello, la cuantía media bruta de la prestación contributiva por desempleo aumentó en octubre hasta los 933,6 euros mensuales. El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ascendió a 1.073,1 euros en el mes de octubre, lo que supone 71,4 euros más que en igual mes de 2022 (+7,1%).

El total de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó al finalizar el décimo mes del año en la comunidad gallega en 80.565 personas. Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a los datos de paro, de forma que el Ministerio ha publicado este lunes las cifras de desempleo de noviembre y la estadística de prestaciones de octubre.

Datos estatales

En el conjunto estatal, el paro registrado bajó en 24.573 personas en noviembre en relación al mes anterior (-0,9%) gracias, sobre todo, al sector servicios, que concentró buena parte del descenso del desempleo. Con el retroceso del paro en noviembre, el primero tras tres meses consecutivos de incrementos, el número total de parados se situó en 2.734.831 personas, su menor cifra en un mes de noviembre desde 2007.

La bajada del desempleo en noviembre de este año es inferior a los descensos registrados en 2022 (-33.512 parados) y 2021 (-74.381 desempleados). Exceptuando dichos ejercicios, afectados por la excepcionalidad de la pandemia, el de noviembre de este año ha sido el segundo mejor registro del desempleo en un mes de noviembre de toda la serie histórica, sólo mejorado por el de 2015, cuando el paro bajó en 27.071 personas.

Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en noviembre en 21 ocasiones y ha bajado en siete, siendo el mayor repunte el de 2008 (+171.243 desempleados) y el mayor descenso, el de noviembre de 2021 (-74.381 parados). En términos desestacionalizados, el paro bajó en noviembre de este año en 34.785 personas.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 146.549 parados, lo que supone un 5,09% menos, con un retroceso del paro femenino de 82.466 mujeres (-4,8%) y una caída del desempleo masculino de 64.083 varones (-5,5%).

Los servicios impulsan la bajada del año

El paro se redujo en noviembre en todos los sectores económicos, especialmente en los servicios, con 17.335 desempleados menos que en octubre (-0,9%). Le siguieron la industria, con 2.654 parados menos (-1,2%); la agricultura (-2.175 desempleados, -2,1%); el colectivo sin empleo anterior (-1.337 parados, -0,5%), y la construcción, con 1.072 desempleados menos (-0,5%).

El paro retrocedió en noviembre en ambos sexos, aunque algo más entre las mujeres. En concreto, el desempleo femenino bajó en 15.962 mujeres (-0,9%), frente a un descenso del paro masculino de 8.611 varones (-0,8%). Así, al finalizar noviembre, el total de mujeres desempleadas se situó en 1.645.093 paradas, su cifra más baja en este mes desde 2008, mientras que el número de hombres en paro totalizó 1.089.738 desempleados.

Por edades, el paro entre los jóvenes menores de 25 años disminuyó un 2,6% en noviembre, con 5.588 parados menos que a cierre de octubre, mientras que el paro de las personas con 25 años y más descendió en 18.985 desempleados (-0,7%). Trabajo ha destacado que el total de menores de 25 años en paro alcanzó al finalizar noviembre la cifra más baja en este mes dentro de la serie histórica, con 205.979 desempleados.

Castilla y León (+1.801), Baleares (+1.327) y Castilla-La Mancha (+933) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, mientras que Andalucía, Madrid y Comunitat Valenciana en donde menos, con retrocesos de 8.852, 6.753 y un 5.111, respectivamente.

En cuanto a las provincias, el paro retrocedió en noviembre en 30 de ellas, especialmente en Madrid (-6.753 desempleados), Valencia (-4.098 parados) y Sevilla (-2.974 desempleados). Por contra, aumentó en 22 provincias, principalmente en Baleares (+1.327 desempleados); Málaga (+583 parados), y Ciudad Real (+569).

El paro registrado entre los extranjeros subió en 4.483 desempleados respecto al mes anterior (+1,3%), hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 357.439, lo que supone 5.786 parados menos que un año antes (-1,6%).

Los contratos fijos discontinuos bajan un 7,8%

En noviembre se registraron 1.356.293 contratos, un 4,8% menos que en el mismo mes de 2022. De todos ellos, 562.466 fueron contratos indefinidos, cifra un 8,6% inferior a la de noviembre de 2022. En total, el 41,47% de los contratos realizados en noviembre fueron indefinidos, porcentaje más de dos puntos inferior al registrado en octubre, cuando la proporción de contratos fijos fue del 43,59%.

Temas: Desempleoparo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La food truck que arrasa en Vigo con los platos del mejor chef del mundo actualiza su carta
Enfoque

El famoso chef Dabiz Muñoz llegará a Vigo con su food truck, vuelve "Pollos Muñoz"

Vigo suma sabor a su Navidad con el food truck del famoso chef Dabiz Muñoz. Vuelve "Pollos Muñoz", que ya arrasó en su última visita

PorAlfredo Teja
16/10/2025
La "montaña" que ya impide ver una parte de los partidos del Celta y el ambientazo de Balaídos
Enfoque

La "montaña" que ya impide ver una parte de los partidos del Celta y el ambientazo de Balaídos

Las obras de construcción de Gol ya no permiten ver con claridad parte del césped y la totalidad de las tres gradas de Balaídos

PorCarlos I. Castrillón
16/10/2025
¿Qué tiempo hará en Vigo este fin de semana? Esto es lo que dice Meteogalicia
Enfoque

¿Cuándo volverá a llover en Vigo y su área? Esta es la previsión de la Aemet y Meteogalicia

Vigo y su área disfrutan de un otoño inusual con días de calor y sol. Una situación que está a punto de cambiar porque ya se prevén lluvias

PorIván Dacal
16/10/2025
Adiós a la hostelería en el Náutico de Vigo, cierra solo para socios y despide a parte de la plantilla
Enfoque

Adiós a la hostelería en el Náutico de Vigo, cierra solo para socios y despide a parte de la plantilla

El Náutico de Vigo renuncia al servicio de hostelería. El club ha despedido a parte de la plantilla, que siente "desprotección"

PorAlfredo Teja
16/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X