El Palacio de la Oliva defiende que cuenta con todos los "títulos habilitantes que exige la normativa" y que "amparan el desarrollo de la actividad empresarial y de organización de diferentes tipologías de eventos" por lo que ha recurrido la orden de cese de actividad impuesta por el Concello de Vigo por carecer de licencia para su discoteca.
Frente a la versión municipal, que defiende que el cese se restringe a la actividad de la discoteca de su sótano -y no al resto de espacios como los espacios gastronómicos-, la dirección del centro asegura en un comunicado de prensa que se le comunicó una "orden de cese" de la actividad con incoación de un expediente de protección de la legalidad urbanística al faltar el título habilitante para el inicio de la actividad "en el conjunto de las instalaciones". Un título que la gerencia dice disponer y que "despliega todos sus efectos".
Según la versión de la sociedad Getting Back Stones, Interatlantic, se han obtenido "todos los títulos habilitants que exige la normativa", por lo que entienden que la decisión municipal es "a todas luces, un error". La orden de cese de actividad dictada por el Concello de Vigo ha sido recurrida por la empresa y su ejecución se encuentra en "estos momentos" en suspenso. "El Palacio de la Oliva continúa desarrollando la actividad autorizada, al amparo de los títulos municipales habilitantes", aclaran.
Así todo, desde la empresa aseguran "haber extremado todas las precauciones" a "adoptado todas las medidas necesarias para evitar que en el desarrollo de estas actividades pueda tener lugar ninguna actuación que contravenga las determinaciones y los términos de los permisos municipales otorgados". Aunque no aclaran qué medidas han tomado y qué precauciones han extremado.
Desde el Palacio de la Oliva expresan que cuentan, en su opinión, con todos los permisos necesarios, que enumeran:
En este sentido, desde el Concello reconocen que la empresa realiza actividades permitidas en la licencia otorgada el 17 de enero de 2023, tales como restauración, cafetería, bar, salón de presentaciones, salón de exposiciones, sala de conferencias o celebración de eventos, pero añaden que el uso de discoteca está "explícitamente prohibido" tanto en la limitación de zonas acústicamente saturadas como en el PEPRI (Plan Especial de Protección y Reforma Interior) del Casco Vello. Y por ello "se ha ordenado el cese de esa actividad de discoteca", explica la concelleira de Urbanismo, María José Caride.
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL