La plantilla de Vitrasa acordó el pasado miércoles en asamblea convocar dos nuevas jornadas de huelga de 24 horas para los días 8 y 9 de noviembre, que se suman a la prevista para este miércoles día 1. Al mismo tiempo, aprovechará los paros para desarrollar movilizaciones por la mañana delante del Concello y por la tarde recorrerá las calles de la ciudad en manifestación.
El comité de empresa de la concesionaria del servicio de transporte urbano del Concello de Vigo llevó a cabo una asamblea de trabajadores para abordar el nuevo escenario que se abre en el conflicto laboral tras las sanción de 60 días de suspensión de empleo y sueldo impuesto por la dirección a una docena de trabajadores (9 de ellos miembros de la representación sindical) por "hacer cumplir los servicios mínimos durante la huelga que tuvo lugar coincidiendo con el festival O Marisquiño".
En el encuentro se decidió, además de convocar dos nuevas jornadas de huelga total que se suman a la prevista para este miércoles día 1 de noviembre, desarrollar concentraciones delante del consistorio los días 8 y 9 de 10:00 a 11:00 horas y una manifestación el día 9 que partirá de la Praza de España a las 19:00 horas para recorrer la Gran Vía, Urzáiz, Colón y finalizar en el Areal.
Al mismo tiempo, el comité -integrado por la CIG, UGT, USO y CCOO va a realizar en los próximos días una consulta entre el personal de Vitrasa para abordar la posibilidad de “endurecer” las movilizaciones.
Además, desde la representación sindical consideran “llamativo” que el alcalde de Vigo se solidarice con el personal de Madera Fiber “esixíndolle ao presidente da Xunta que se involucre no conflito porque é a súa obriga” y afirmando que “non pode escorrer o vulto e agocharse” y que que “se isto fose competencia do Concello xa estaría arranxado”. En este sentido, le recuerdan al regidor olívico que el transporte urbano de la ciudad “si é única e exclusivamente competencia do Goberno local”.
Los bomberos de Vigo realizaron este sábado un servicio especial, liberaron a un animal atrapado en un balcón del centro de la ciudad
"El BNG y Ana Pontón tienen que romper con todos los gobiernos locales socialistas", asegura Paula Prado, del PPdeG
Nidia Arévalo no dudó en interpretar algunos de los versos más icónicos de una de las canciones más populares de los karaokes de España
Correos instaló en el local de la rúa Casto Sampedro cuatro módulos de buzones Citypaq, unas taquillas inteligentes
Vigo, Ourense e Pontevedra acollerán diferentes charlas do Programa Universitario de Maiores. A primeira será en Vigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
No se entiende esta parte de lo redactado:
El comité de empresa de la concesionaria del servicio de transporte urbano del Concello de Vigo llevó a cabo una asamblea de trabajadores para abordar el nuevo escenario que se abre en el conflicto laboral tras las sanción de 60 días de suspensión de empleo y sueldo impuesto por la dirección a una docena de trabajadores (9 de ellos miembros de la representación sindical) por hacer cumplir los servicios mínimos durante la huelga que tuvo lugar coincidiendo con el festival O Marisquiño.
Se agradece explicarlo.
Hola Norma,
Según denuncia el comité, los servicios mínimos fijados por el Concello de Vigo estipulaban que el fin de semana de O Marisquiño debía salir un bus nocturno, pero sostienen que la empresa "se empeñó en que salieran 4". Los piquetes impidieron la salida de tres de los autocares y, según el comité, esa medida derivó en la imposición de las sanciones. Tienes información sobre lo que sostienen los empleados en este enlace: https://metropolitano.gal/enfoque/el-comite-de-vitrasa-denuncia-sanciones-por-represion-sindical-y-avanza-una-respuesta-contundente/