El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha informado este jueves de que el Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 4,05 millones de euros a 14 proyectos de ocho empresas de la provincia en el marco del Perte naval.
Nueve de los 14 proyectos pontevedrés financiados, explican en un comunicado, se desarrollarán en el marco del proyecto tractor impulsado por Navantia-Pymar y dirigido al desarrollo del ecosistema astillero, y los cuatro restantes se pondrán en marcha al amparo del proyecto tractor Tecnaval, dirigido al tejido industrial naval y liderado por el Centro Tecnolóxico dos Estaleiros Medianos e Pequenos, Soermar.
Las cuatro empresas de Pontevedra que participan en el primer proyecto tractor acaparan el 5% de los fondos otorgados a esta iniciativa al recibir una inversión superior a los 2,4 millones de euros.
La principal beneficiaria es la empresa radicada en Marín, Nodosa, que recibe 1.144.942 euros para la puesta en marcha de cuatro proyectos y la viguesa Willbö, que en el marco de este proyecto tractor recibe 580.222 euros para el desarrollo de dos actuaciones. Las viguesas Astilleros Ría de Vigo y Revertia reciben 583.119 euros y 159.586 euros respectivamente.
Willbö vuelve a ser la principal adjudicataria en la provincia en el marco del proyecto tractor Tecnaval, al acaparar 899.358 euros de los más de 1,5 millones que reciben las cinco empresas pontevedresas beneficiarias.
El montante restante de las subvenciones se reparte entre Industrias Guerra, de Vila de Cruces, que recibe 469.995 euros, la mosense AR-VR Meifus, con 111.074 euros, y las viguesas Freire y San Enrique, con ayudas de 56.796 euros y 48.163 euros respectivamente. En total, las empresas de Pontevedra aglutinan un 21% de los fondos de este proyecto tractor, que cuenta con una inversión global de 7,4 millones de euros.
"Con las ayudas de este Perte pretendemos mejorar la calidad del empleo y aumentar la competitividad de este sector, fundamental para nuestra provincia, apostando por la calidad, cualificación y digitalización para alcanzar altas cuotas de competitividad y modernización en la construcción de buques", ha aseverado el subdelegado, que ha afirmado que los Perte son los "trajes a medida" de lo que "España necesita, que es la transformación de su economía".
Así, ha incidido en que no se debe olvidar que los Perte son la "pieza central" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), diseñado para impulsar el país tras la pandemia y "transformar su tejido productivo para que, en caso de otra crisis, no necesariamente una pandemia, seamos más fuertes y resilientes, de ahí el título del Plan elaborado por el gobierno y aplaudido desde Bruselas".
Desarticulan en Valencia una organización que introducía cocaína escondida entre fruta por el puerto de Vigo. Un duro golpe al narcotráfico
¿Qué importancia le das a la atención cuando vas a comer o a tomar algo? Este concurso de Vigo demuestra la importancia de los camareros
La bodega señala que busca crear espacios de encuentro, formación y disfrute en los que generar vínculos con la hostelería y los empresarios
CC.OO. denuncia que la dirección pusiese a disposición de los usuarios de cucharas en sustitución de los timbres, "inoperativos"
A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL